Derecho a la verdad, la justicia, la reparación integral a ls víctimas y familiar, respecto a los delitos y violaciones cometidos por agentes del Estado.
Cabildo comunal Nº 1.170 - Realizado el 15/01/2022
Lugar de Realización
Peñalolén
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
10
Validada Por
Nicole Encina Z.
Hervi Lara B.
Xavier Ariztía F.
Ema Sáez V.
Susana Silva M.
Tania Libertad Quinteros Díaz
Javiera Rodríguez H.
Valentina Merino A.
Irene Sánchez U.
Registro Fotográfico
Conclusión 1 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derecho a la verdad, la justicia, la reparación integral de las víctimas, sus familiares y a la sociedad en su conjunto
Las conclusiones más importantes respectos a los tres temas planteados en la discusión anterior son:
1) El estado debe cumplir con las políticas establecidas de reparación integral (desde la terapia psicológica a la física) a las víctimas de derechos humanos, familiares y comunidades vulneradas por agentes del Estado, como es el caso del cumplimiento de la normativa técnica 88.
Se debe establecer en la constitución que las condenas no sean imprescriptibles e inamistiable ni deben quedar impune. La constitución debe incorporar el derecho internacional de los DDHH y la justicia debe ser oportuna y expedita.
2) Se debe incorporar en las bases institucionales del Estado un organismo autónomo del gobierno, un organismo complementario del legislativo y tribunales especiales que promuevan los DDHH, el castigo a sus infracciones, reparación y recuperación de la memoria histórica. También, se propone que se castigue la apología al negacionismo, con penas efectivas de multas y/o cárcel.
3) Respecto a la legitimación del derecho a la protesta y la manifestación sin represión. En el capítulo de garantías y libertades, incorporar la libertad de reunión y derecho a la manifestación sin requerimientos previo alguno de permiso ni necesidad de notificación a alguna autoridad.
Lugar de Realización
Peñalolén
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
10
Validada Por
Nicole Encina Z.
Hervi Lara B.
Xavier Ariztía F.
Ema Sáez V.
Susana Silva M.
Tania Libertad Quinteros Díaz
Javiera Rodríguez H.
Valentina Merino A.
Irene Sánchez U.