Cabildo Constituyente Club de personas mayores Bello Atardecer y JJVV Mata Gorda
Cabildo de grupo específico Nº 1.194 - Realizado el 13/01/2022
Lugar de Realización
Los Vilos
Modalidad
Hibrida
Nº de Participantes
5
Validada Por
Patricio Saldívar D.
Mariela Díaz O.
Patricio Saldívar A.
Fabián Mella W.
Catherine Aravena V.
Registro Fotográfico
- IMG_4614.JPG 2.3 mb
Conclusión 1 3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Tema: Estructura organizacional y descentralizada del Estado
Proponemos constituir el Choapa cómo una nueva región para poder acercar los servicios a las comunas de la provincia.
Que las personas y empresas tributen en la provincia y en la comuna, que los recursos queden en la zona.
Descentralizar el poder en las mismas regiones y darle mayor énfasis a las provincias.
Conclusión 2 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales
Buena atención para todas las personas.
Contar con un sistema de salud único y universal que permita un acceso expedito a todas las personas de forma equitativo. La salud es un derecho al igual que la vivienda.
Mejorar la capacidad de diagnóstico y la agilidad, no tener que esperar tanto.
Acceso a la rehabilitación.
El acceso a los especialistas con mejores condiciones laborales para los especialistas, profesionales y personal de salud.
Conclusión 3 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos de las personas mayores
Que haya acceso a la recreación, a disfrutar, una casa para el adulto mayor con talleres y más participación. Con actividades durante todo el año. Generar espacios para compartir con personas mayores. Aprender sobre las formas de envejecer.
Mayor inclusión de las personas mayores en sus familias, entornos y comunidades. Mayor acceso a residencias de día y establecimientos de larga estadía.
Mejorar las pensiones.
Reconocer las labores de cuidado (trabajo no remunerado).
Defensoría a personas mayores y acceso a la justicia (evitar mal trato y abusos)
Conclusión 4 6 - Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional
Tema: Justicia local
El acceso a la justicia. Que la municipalidad tenga más injerencias y recursos sobre las policias con coordinación y trabajo territorial. Mayor vigilancia.
Refundación de las fuerzas de seguridad y orden público. Qué estén preparados para darnos la seguridad y protección.
DDHH se requiere estudiar y trabajar para quienes son los derechos humanos. Los DDHH son fundamentales para el desarrollo de las sociedades. Qué sea un organismos independendiente.
Igualdad ante la ley y no beneficios para criminales.
Conclusión 5 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Educación
La educación es un derecho, no debería ser un negocio. Discriminación para el acceso a la educación. Se produjo una inequidad. Quitar el estatuto docente porque discrimina. Resolver la deuda histórica. Mallas curriculares pertinentes a la cultura e idiosincracia. Mejorar las condiciones laborales de los docentes.
Qué los colegios sean administrados por el ministerio de educación.
Lugar de Realización
Los Vilos
Modalidad
Hibrida
Nº de Participantes
5
Validada Por
Patricio Saldívar D.
Mariela Díaz O.
Patricio Saldívar A.
Fabián Mella W.
Catherine Aravena V.
Registro Fotográfico
- IMG_4614.JPG 2.3 mb