CABILDO DE LA EDUCACIÓN, LOS LAGOS, REG. DE LOS RÍOS
Encuentro autoconvocado Nº 1.434 - Realizado el 28/10/2019
Lugar de Realización
Los Lagos
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
15
Validada Por
Nicolás Bravo B.
Registro Fotográfico
Documentación del Cabildo
Conclusión 1 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Educación
3.- ¿QUÉ OPORTUNIDADES OFRECE ESTA MOVILIZACION NACIONAL?
- Organizarse
- Generar cambios, comunicación y respeto a la opinión
- Lograr un cambio en la constitución
- Generar un cambio histórico y de verdad
- Convertir a la educación en un derecho y no en un bien de consumo
4.- ¿CÓMO ES POSIBLE AVANZAR EN JUSTICIA SOCIAL A PARTIR DE ESTA COYUNTURA?
- No rendirse
- No aceptar migajas
- Seguir la lucha hasta conseguir verdaderos cambios
- Participando activamente en las movilizaciones
- Unidad de acción para lograr nuestras demandas
5.- ¿EXISTEN DEMANDAS PRIORITARIAS PARA LA CIUDADANIA?
- Estatizar la educación
- Educación gratuita y de calidad
- Educación no sexista
- Que el Estado sea garante de la educación
- Fin de las pruebas estandarizadas
- Fin de la selección
- Potenciar la educación intercultural, rural y ambiental
6.- ¿SE NECESITA UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE PARA TRANSFORMAR CHILE?
- Si, necesitamos de manera urgente una asamblea constituyente participativa y no representativa, en conjunto con todos los ciudadanos para elaborar una nueva constitución popular y plurinacional.
7.- ¿Qué TIPO DE ACCIONES PUEDE REALIZAR LA CIUDADANIA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES PARA CONSEGUIR SU OBJETIVO?
- Organizarse de manera efectiva en sus diferentes gremios, juntas de vecinos, trabajos, etc.
- Socializar opiniones e información para fomentar el aprendizaje de todos
- Generar instancias de encuentros comunitarios
- Mantener la transversalidad en la educación
- Seguir movilizándose por reivindicaciones sociales
Lugar de Realización
Los Lagos
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
15
Validada Por
Nicolás Bravo B.