Primer Cabildo Nueva Aurora - Agua Santa (Viña del Mar)
Encuentro autoconvocado Nº 3.650 - Realizado el 02/11/2019
Lugar de Realización
Viña del Mar
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
62
Validada Por
Sebastián Escudero O.
Michelle Valenzuela V.
Registro Fotográfico
- IMG_7920.JPG 2.2 mb
- IMG_7850.JPG 2.5 mb
Documentación del Cabildo
Conclusión 1 7 - Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios
Tema: Rol del Estado en Cultura, Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología
Instancias culturales participativas.
Apropiación de los espacios comunitarios y de encuentro.
Conclusión 2 3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Tema: Autonomías territoriales e indígenas
Organización territorial de cabildos, programación interna.
Conclusión 3 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Educación
Educación para la participación.
Fortalecimiento de la educación cívica.
Educación cívica para los pobladores, motivación a la participación.
Conclusión 4 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Libertad de asociación
Movilización; que refleje el descontento y renueva las conciencia (única defensa en este momento 2019)
Conclusión 5 3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Tema: Gobiernos locales
Participación y unificación, fomentar participación y agrupaciones sociales, empleados, establecer objetivos y metas.
Establecer organizaciones comunitarias como fiscalizadores.
Reuniones públicas del consejo municipal
No mas puertas cerradas
Democratizar las juntas de vecinos
Plebiscitos territoriales
Fortalecer territorios y sus organizaciones
Organización comunal multidisciplinaria
Exigir a las autoridades que fomenten la participación comunal
Organización alternativa: Juntas de vecinos y enlaces con la comunidad.
Participación ciudadana.
Participar (Influencia) en los planes de desarrollo comunal.
Conclusión 6 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derecho al trabajo y su protección
No más honorarios.
Mejoramiento de código del trabajo y valoración de sindicatos.
Conclusión 7 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Libertad de emitir opinión, de información, de culto y de prensa
Informarnos sobre las demandas, nutrir el intelecto.
Fortalecer medios de comunicación populares desde la autogestión.
Conclusión 8 2 - Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía
Tema: Mecanismos de participación popular, de los pueblos indígenas y el pueblo tribal afrodescendiente
Se deben replicar los espacios de participación como este (cabildo o asambleas territoriales)
Participar, escuchar, ser parte de instancia para todos
Buscar formas diversas de llegar a consenso
Retomar la vida comunitaria
Cabildos / Asambleas
Políticas participativas
Conclusión 9 1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Tema: Estado Plurinacional y libre determinación de los pueblos
Autodeterminación y autonomía territorial de las comunidades ciudadanas y de pueblos originarios
Reconocimiento de pueblos originarios
Conclusión 10 5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Tema: Estatuto constitucional de la tierra y el territorio
Renacionalizar los recursos naturales
Conclusión 11 1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Tema: Buen gobierno, probidad y transparencia pública
Cambiar sistema democrático representativo por el de mandato soberano
Instalar iniciativa popular de ley
Reducir dieta parlamentaria.
Reducir "pituto" con no reelección
Conclusión 12 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos de las mujeres
Incluir la perspectiva de género en la nueva constitución, para bajar los marcos regulatorios patriarcales.
Protección a mujeres y disidencias.
Conclusión 13 1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Tema: Seguridad pública, defensa nacional y rol de las Fuerzas Armadas
Sistema unificado en las Fuerzas Armadas
Lugar de Realización
Viña del Mar
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
62
Validada Por
Sebastián Escudero O.
Michelle Valenzuela V.
Registro Fotográfico
- IMG_7920.JPG 2.2 mb
- IMG_7850.JPG 2.5 mb