cabildo comunal
Cabildo comunal Nº 3.682 - Realizado el 22/01/2022
Lugar de Realización
Ñuñoa
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
8
Validada Por
Macarena Vallejos T.
Nelson Vera T.
Paola Armijo H.
Mónica Gallis D.
Emerson Jeldres T.
Sandra Córdova P.
Carolina Paniagua V.
Registro Fotográfico
- IMG_5531.jpg 2.1 mb
Conclusión 1 1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Tema: Buen gobierno, probidad y transparencia pública
-se concluye ente los vecinos que es necesario acercar la ciudadania a las instituciones, dar herramientas vinculantes para ejercer como ente fiscalizador de sus autoridades y organismos administrativos.
-se sugiere una política publica preventiva, un marco legal con enfoque a desincentivar los actos delictivos a través de la sanción efectiva, sin beneficios, con posterior inhabilitación de por vida de ejercicio de cargos públicos a todo aquel que incurra y haya sido condenado por actos de corrupción.
-el reconocimiento ingierente de organismos autónomos constituidos por la ciudadania, enlazados con el organismo publico, con jurisdicción y autonomía para destituir autoridades en ejercicio en investigación por cargos de corrupción.
Conclusión 2 2 - Sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía
Tema: Principios
-Redefinir la dignidad humana mas allá de la superación del hambre. Dignidad es acceder a vivienda digna, metros cuadrados acorde a las necesidades del postulante, su geografía y necesidades asociadas. La privacidad, el agua, la autonomia alimentaria, el acceso a áreas verdes y tierra de cultivo como derecho humano, la conectividad en zonas australes, el acceso a salud en provincias.
-La definición juridica de los sujetos sociales segun sus necesidades orgánicas estará garantizada como ddhh a todo ciudadano y ciudadana del territorio.
-Niños, niñas y adolescentes seran sujetos jurídicos de especial sensibilidad y protección dentro de la administración publica y quedaran protegidos por marcos legales estrictos y efectivos que contemplaran sanciones sin beneficios par todo aquel ciudadano condenado.
Conclusión 3 3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Tema: Autonomías territoriales e indígenas
-La autonomía de los pueblos originaros es imprescindible para reconcicliación entre los pueblos de chile y estado, la reparación histórica y el rescate de nuestra historia y patrimonio cultural.
-El reconocimiento de la naturaleza y el medio ambiente como sujeto jurídico de protección, acorde a la cosmovision originaria de respeto y protección de los cursos naturales de agua y múltiples fuentes de producción alimentaria naturales y artificiales.
-Una nueva forma de relacion plurinacional entre los pueblos autónomos y gobiernos descentralizados.
Conclusión 4 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Igualdad ante la ley
- La necesidad de diseñar un marco legal con perspectiva feminista que priorice a la mujer como sujeto de derecho y protección, junto cn ella también niños, niñas y adolescentes.
- Los y las ciudadanas seran iguales en derechos ante la ley y el sistema en general, no podrá generarse ningún acto de discriminación en contra de nigua sujeto de derecho de especial protección.
- Se grantizara a todo hombre, niño, mujer y niña el acceso a salud sexual y reproductiva, con enfoque preventivo de enfermedades y embarazo juvenil, se pone especial énfasis en la necesidad de crear y financiar estudios que den respuesta a sus necesidades de salud.
Conclusión 5 5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Tema: Estatuto constitucional de la tierra y el territorio
-Se concluye que el derecho al agua, a la tierra y el territorio es inhalienable a la condición humana y/o animal, pues el acceso a territorio, tierra y agua nos garantiza un mínimo de autonomia alimentaria, de acceso área verde y esparcimiento.
- El derecho a la autonomia alimentaria y la sana nutrición como garantía de vida digna debe ser un nuevo etandar ético de desarrollo en el modelo ecomico y social.
- Priorizar la tierra y recursos naturales como sujetos de derecho y protección, es garantizar nuestros propio derechos. Un estatuto constitucional que garantice autonomia a los pueblos y regiones en sus modelos de desarrollo económico y social.
- El endurecimiento de penas a crímenes ambientales, el incentivo de nuevas practicas de desarrollo y explotación éticamente compatibles con el respeto y conservación de los recursos.
- Nacionalizacion del agua, todo recurso mineral y explotable dentro del territorio.
Conclusión 6 6 - Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional
Tema: Acciones constitucionales y garantías institucionales a los Derechos Humanos
- Es derecho humano fundamental el desarrollo individual, la educación, la libre expresión y el libre acceso, ejercicio y difusión de investigación cientifica, el acceso a la salud física y mental, acompañamiento y medicacion necesaria, la garantía de una vivienda digna acorde a las necesidades y pertenencia territorial y cultural de los requerientes.
- Se estable que la constitución debe grantizar mecanismos de participación ciudadana vinculante en sus respectivos territorios.
Conclusión 7 7 - Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios
Tema: Institucionalidad, gasto fiscal y políticas públicas en Cultura, Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología
-La institucionalidad debe estar al servicio de la ciudadania, ser accesible y cercana, garantizar su participación en el diseño de políticas publicas y el disfrute de los espacios públicos, avances médicos y tecnológicos.
- Se fomentara el gasto publico en investicación para el desarrollo humano.
- Las FFAA y de orden estarán al servicio de la sociedad civil, disminuyendo el poder el poder armamentistico y profesionalizando sus funciones a las necesidades civiles. Centrando especialmente sus funciones a la defensa del territorio sin determinación ni injerencia política.
Lugar de Realización
Ñuñoa
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
8
Validada Por
Macarena Vallejos T.
Nelson Vera T.
Paola Armijo H.
Mónica Gallis D.
Emerson Jeldres T.
Sandra Córdova P.
Carolina Paniagua V.
Registro Fotográfico
- IMG_5531.jpg 2.1 mb