Cabildo virtual sobre Medio Ambiente en La Florida
Encuentro autoconvocado Nº 3.714 - Realizado el 23/01/2022
Lugar de Realización
La Florida
Modalidad
Virtual
Nº de Participantes
8
Validada Por
José Seves Rojas
Jessica Venegas R.
Sofía Sepúlveda V.
Fernanda Antio C.
Victoria Mardones M.
Bianca Arancibia P.
Registro Fotográfico
Conclusión 1 5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Tema: Crisis climática
Consagrar el derecho al Agua, como bien nacional de uso público, de propiedad estatal.
Política pública universal y con mayores capacidades y diversificación del reciclaje, desde instituciones del Estado.
Fortalecer la educación en todos los niveles para incentivar el cuidado del medio ambiente, el uso de bicicletas, y promover que empresas tengan una vocación de cuidado ecológico
Respecto del modelo de desarrollo, soñamos con una economía diversificada respecto de la producción, propiciando uso de energías renovables, con un estado que controle recursos nacionales estratégicos, bajo el principio de sustentabilidad.
Proponemos cambiar el enfoque de desarrollo económico, en base al crecimiento y la productividad, hacia un enfoque de desarrollo humano, con justicia ambiental participativa para cada iniciativa económica. Incorporar La economía circular también como principio productivo.
Propuesta dividir el territorio político administrativo a partir de cuencas hidrográficas.
Ministerio del medio ambiente en el comité político.
Mejorar la promoción de la información de programas ciudadanos medioambientales, más allá de plataformas digitales.
Ley que genere la obligatoriedad de creación de comité ambiental para gobiernos locales y regionales.
Incentivar política de huertos comunales/comunitarios, considerando una planificación de comunas sustentables.
Proponemos que se pueda generar un Plan Nacional para contener la Crisis socio ecológica.
Lugar de Realización
La Florida
Modalidad
Virtual
Nº de Participantes
8
Validada Por
José Seves Rojas
Jessica Venegas R.
Sofía Sepúlveda V.
Fernanda Antio C.
Victoria Mardones M.
Bianca Arancibia P.