Derecho como paciente a elegir libremente tratarse con medicina convencional, complementarias /alternativa o naturales
Encuentro autoconvocado Nº 3.930 - Realizado el 23/01/2022
Lugar de Realización
Los Vilos
Modalidad
Hibrida
Nº de Participantes
8
Validada Por
Maritza Zúñiga B.
Rafael Araya J.
Angela Araya Z.
Álvaro Araya Z.
Cristina Segura H.
Ana Segura H.
Conclusión 1 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales
Se propone y se concluye que cada persona tenga el derecho de elegir que sistema de salud prefiere y si es público o privado tenga las mismas condiciones que la medicina convencional. Y solo esta última es actualmente reconocida en el Código sanitario y con derechos a que sus prestaciones sean reembolsadas. Las medicinas complementarias /alternativas no están considerradas para estos derechos a reembolsos aunque el paciente esté inscrito en el Fondo Nacional de Salud.
Concluímos que aunque se ha reconocido por el Minsal la medicina complementaria /alternativa Homeopatía Naturopatía Medicina ancestral etc. Se genera por parte del estado una discriminación en este sentido, y el estado debe cuidar que esto no ocurra, por lo tanto debe igualar las condiciones para las medicinas que están legitimadas ante el sistema de salud. Para que los pacientes eligan también en las mismas condiciones.
Lugar de Realización
Los Vilos
Modalidad
Hibrida
Nº de Participantes
8
Validada Por
Maritza Zúñiga B.
Rafael Araya J.
Angela Araya Z.
Álvaro Araya Z.
Cristina Segura H.
Ana Segura H.