Colegio República de Siria Ñuñoa
Cabildo comunal Nº 5.698 - Realizado el 23/01/2022
Lugar de Realización
Ñuñoa
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
9
Validada Por
Marlene Quevedo
Héctor Oyarce
Marcela Araneda C.
Luis Arias S.
María Aránguiz R.
Agustín Jaque L.
Juan Ruiz K.
Natali Cid B.
Registro Fotográfico
- 811816.jpg 42 kb
Conclusión 1 1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Tema: Seguridad pública, defensa nacional y rol de las Fuerzas Armadas
Muchos de la problemática de la seguridad actual, tienen su origen en la carencia de una educación pública de calidad, que permita un buen desarrollo socio emocional y cultural, que permita disminuir la brecha de la segregación social.
Se debe repensar el rol de las fuerzas armadas y fomentar la restructuración de su formación, centrado en la ciudadanía, con una fuerte instrucción en DDHH y redefinir su rol en tiempos de paz.
Por ley las fuerzas armadas, debiesen estar al servicio de la ciudadanía y ser parte de la lógica del cuidado, ya que en la actualidad su enfoque es de seguridad, además de desvincular el clasismo existente en todas sus ramas,y crear una nueva malla curricular en donde no exista diferencia de formación, debiese haber una base para todos y luego que opten según sus capacidades y rendimiento a los cargos de : Sub-Oficiales, Oficiales, Coroneles y Generales, y no por ser parte de la familia de las fuerzas armadas.
Conclusión 2 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Educación
Por una educación pública formativa, participativa e inclusiva, que permita un pleno desarrollo del individuo con un desarrollo armónico y amoroso, que incluya : áreas socio emocionales, reconocimiento del ser, diversidad, multicultural, educación sexual, educación cívica, filosófica e histórica. Y que se piense la forma de evaluación, ya que en la actualidad solamente se piensa en notas, dejando atrás otros factores para el enriquecimiento humano.
Conclusión 3 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Niñez y juventud
La protección a la infancia contra toda clase de violencia y abuso, proteger y fomentar el cuidado de la emocionalidad y que desde la primera infancia, sean sujetos de participación, para que sus voces sean escuchadas por la sociedad, con el fin de lograr sujetos adultos conscientes, activos y comprometidos con el otro
Conclusión 4 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos sexuales y reproductivos
Se requiere una educación desde la niñez, con una mirada amplia según la realidad actual en diversidad, es necesario contemplar el derecho del individuo para decidir sobre su cuerpo en este proceso y en otros como es la eutanasia y el proceso de una muerte digna y sin dolor.
Conclusión 5 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos de las mujeres
Hay que darle un nuevo enfoque, ya que actualmente solamente existe una igualdad formal en la ley, que aún se traduce en la vida real y cotidiana. Por una vida libre de acoso y de respeto hacia la mujer, debiese haber una formación en prevención hacia la violencia de la mujer desde la primera infancia, para que todos tomemos consciencia de la gravedad del asunto.
Conclusión 6 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado
Los recursos naturales deben ser todos nacionalizados y debe haber una equidad en la distribución económica de los beneficios económicos de la explotación en cada una de las regiones y comunidades involucradas, y que en la constitución quede reflejada, que debe invertirse una parte importante de esos recursos e en desarrollo científico, tecnológico y de investigación para el desarrollo futuro de nuevas oportunidades de negocio.
Conclusión 7 5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Tema: Modelo económico
Terminar con el modelo extractivista y fomentar un nuevo modelo de desarrollo sustentable con los ecosistemas, el medio ambiente y las comunidades. Que toda política pública se base en derechos y que el nuevo modelo económico, no se olvide de la economía local y su desarrollo.
Conclusión 8 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales
Se debe promover el derecho a una salud integral, que contemple :lo físico, lo mental y lo emocional
Lugar de Realización
Ñuñoa
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
9
Validada Por
Marlene Quevedo
Héctor Oyarce
Marcela Araneda C.
Luis Arias S.
María Aránguiz R.
Agustín Jaque L.
Juan Ruiz K.
Natali Cid B.
Registro Fotográfico
- 811816.jpg 42 kb