Guatita de Delantal. Monte Patria
Encuentro autoconvocado Nº 6.454 - Realizado el 09/03/2022
Lugar de Realización
Monte Patria
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
9
Validada Por
Yasna Echeverría A.
Álvaro Santos P.
Mirta Iriarte C.
María González T.
Verónica Zárate R.
Perla Guerra Á.
Elizabeth Laflor C.
Marta Araya T.
Registro Fotográfico
Conclusión 1 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos de las mujeres
-No se considera la palabra solidaridad en temas de salud, ya que se cree que todos tienen derecho y nadie debe humillarse por una buena atención.
-Consideramos que el tema de salud universal puede hacer colapsar el sistema si no hay un orden en la atención.
-La salud pública puede ser mucho mejor para todos, sin diferencia alguna.
-La salud es un derecho, y la gente usuaria del sistema público no debe quedar fuera.
-Importante son las operaciones bariatrica y abdominoplastía.
-La agrupación (guatita de delantal) logró juntar 13 mil firmas en dos días.
-El sistema puede funcionar si es bueno si garantiza los tratamientos y especializaciones.
-Se debe declarar la obesidad como enfermedad. Rcibir tratamientos integrales. Atención de promoción, prevención, diagnostico personalizado y con seguimiento.
-Regularizar la atención del programa vida sana con tratamiento personalizado para cada usuaria, ya que en el consultorio no hacen ejercicios individuales.
-Salud de calidad e infraestructura.
Implementar un sistema de salud equitativo, incluyendo fuerzas armadas.
-Que la agrupación (demanda) guatita de delantal entre al AUGE.
*Dudas/inquietudes
-Que las cotizaciones no se mida por categorización de trabajo
-¿A que se refiere aporte solidario establecido en la norma?
-¿Quien fiscalizará al Estado de que las condiciones y atenciones se cumplan en los centros de salud?
Lo anterior es porque el Estado fiscaliza los servicios públicos, pero ¿quien los fiscaliza a ellos?
-Que se esclarezcan los cobros de atención ¿se medirá por RSH para recibir atención de especialistas y operaciones?
Lugar de Realización
Monte Patria
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
9
Validada Por
Yasna Echeverría A.
Álvaro Santos P.
Mirta Iriarte C.
María González T.
Verónica Zárate R.
Perla Guerra Á.
Elizabeth Laflor C.
Marta Araya T.