Cabildo de artes y cultura
Encuentro autoconvocado Nº 6.954 - Realizado el 24/03/2022
Lugar de Realización
Lo Prado
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
11
Validada Por
Helmuth Keller S.
Valentina Jaque C.
Estefany López M.
Camila Verdugo R.
Katherine Ferreira C.
Registro Fotográfico
Conclusión 1 7 - Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios
Tema: Institucionalidad, gasto fiscal y políticas públicas en Cultura, Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología
- Se deben fortalecer los recursos en los colegios para que les niñes puedan consolidar sus habilidades artísticas, pero no basta con eso si no que es necesario que haya horario protegido en las mallas escolares para distintas disciplinas. Esto que por gobiernos anteriores lo han cambiado de tal forma que predominan materias “tradicionales” como lenguaje y matemáticas quitándonos hasta horas de historia.
Porque hemos visto cómo los profesores se han dislocado haciendo talleres después de clases, horas que no son remuneradas e incluso ponen de su bolsillo para costear aquellas.
- Siguiendo la línea de lo anterior, sucede que varios al crecer se esperanzan con aprender de las artes que les gusta al entrar a la educación superior, entrando a carreras de arte o cultura (cine, pedagogía en música, actuación, historia, etc.), pero además de verse en gran desventaja ante compañeros provenientes de colegios privados, al egresar de estas se ven enfrentados con la precarización laboral, con sueldos bajos aunque hayan invertido años y millones para ejercer aquellas, deben aguantar que no les den contratos, que les sobre exijan.
Por lo que necesitamos leyes que protejan las necesidades laborales de quienes se quienes se dediquen a las artes y cultura, ya que poseen características distintas que carreras tradicionales.
- Nuestro municipio cuenta con grandes y diversas instalaciones en la fundación centro cultural Lo Prado, pero para poder usar las instalaciones a este se necesita pasar por larga burocracia, como crear una personalidad jurídica para recién postular al uso de estas.
Por lo mismo vemos que siempre los que ocupan estos beneficios son los mismos, los que por sí ya son limitados, dejando de lado al artista emergente para que puedan desarrollarse. E incluso no solo cuando necesitan apoyo para ellos mismos sino cuando piden espacios para realizar eventos con fines solidarios.
Se llegan a frustrar sus metas por no poseer recursos suficientes, y no tan solo económicamente sino que no posee los conocimientos para seguir desarrollándose.
- Debatimos que las personas que no quieren ejercer estas carreras en su día a día, vivir de ellas, sino que practicarlas como hobby, se ven envueltas en este sistema capitalista sin tiempo libre para aquello.
Por lo que en paralelo se necesita avanzar en materias laborales que permitan a las personas desarrollar sus lados artísticos.
Y quienes lo hacen deben sobre exigirse día a día, sin tiempos de descanso pleno, como los vecinos que son parte de la junta de vecinos en la que estamos reunidos que se esfuerzan para sacar adelante actividades artísticas y culturales que les gustan crear.
- Se necesita involucrar las artes con terapias de salud mental y físicas. Para esto se debe apoyar a los profesionales de salud a aprender de la relación entre ellas.
Lugar de Realización
Lo Prado
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
11
Validada Por
Helmuth Keller S.
Valentina Jaque C.
Estefany López M.
Camila Verdugo R.
Katherine Ferreira C.