Discapacidad, Sector La Pampa - La Serena
Cabildo de grupo específico Nº 858 - Realizado el 17/12/2021
Lugar de Realización
La Serena
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
14
Validada Por
Luis Carmona C.
Mónica Martínez A.
Arnoldo Aliaga E.
Jezabel Burgos B.
Luisa Figueroa C.
Marco Navarrete Á.
Mónica Gutiérrez H.
Registro Fotográfico
- fotografia_cabildo_pampa.jpg 185 kb
Conclusión 1 4 - Derechos Fundamentales
Tema: Derechos de las personas con discapacidad
1. Reconocimiento constitucional de las personas en su diversidad garantes de derecho, falta apoyo estatal (financiamiento).
2. Apoyo a lo largo de toda la trayectoria vital (protección, seguimiento, otros), énfasis en la adultez (post 18 a-60 a). Cuidar el abandono social, educativo y político (centros, hogares otros), articulación de instituciones públicas y privadas.
3. Leyes con recursos asignados, estado garante (no subsidiario), fiscalización y fortalecimiento de instituciones.
4. Reconocer la institucionalidad y el trabajo social sobre la discapacidad (burocracia y sistemas de evaluación).
5. Sistema de detección, seguimiento y apoyo a la pcd mas familia (Burocracia más lista de espera - Mejora en los procesos de diagnóstico, detección y tratamiento - Apoyo a los cuidadores más familia)
6. Falta de empatía y visibilización en la sociedad (Fortalecer la educación para la inclusión - Educación de la ciudadanía - En lo social formación y voluntariado )
7. Falta de formación, especialización y práctica (Fortalecer la formación de educación superior - Activar redes con “Vinculación con el medio”)
8. Falta de educación sexual integral en pcd (Acompañamiento de los procesos de educación sexual integral involucrando a la familia)
9. Falta de planes de salud mental a cuidadores (Educación en estrategias desde el nacimiento)
10. Eliminación de barreras de accesibilidad universal a diversos servicios y a la sociedad.
CONCLUSIONES:
Igualdad de Derechos en:
-Educación
-Salud
-Seguridad Social
PROPUESTAS
1. SALUD
- Acceso y garantía a las prestaciones
- Diagnóstico y prevención temprana
- Acompañamiento e intervención terapéutica oportuna a lo largo de la vida
- Programa y planes de apoyo a problemáticas emergentes
- Más recursos para atención
- Fortalecer la red salud completa (aps, secundario, hospitalario)
- Fiscalización del usos de recursos públicos en salud(horas médicas)
- Capacitaciones para formar cuidadores y apoyar en la entrega de herramientas que imparten de manera positiva al pcd.
- Lengua de señas
EDUCACIÓN
- Generar ramos con empatía e inclusión
- Promover el acceso a la educación universal(ciclo vital, escuela para todos)
- Garantizar los recursos económicos necesarios para contar con profesionales idóneos, espaciar horas (profesionales necesarios insumos y equipamiento)
- Capacitación y programa educacional para cuidadores informales
- Educación sobre temática de inclusión a lo largo de todo el ciclo vital
- Incorporar en malla profesionales, elementos de inclusión real con pcd
- Lengua de señas
SEGURIDAD SOCIAL
- Fortalecer con mayor recursos y atribuciones a SENADIS/SENAMA
- Creación de la Subsecretaria de discapacidad
- Asegurar pensión básica al recibir diagnóstico de discapacidad
- Brindar remuneración a cuidadores (no inferior al sueldo mínimo)
- Garantizar el funcionamiento de un programa de cuidadores de respiro (creación y garantización)
- Garantizar el trabajo público y privado para fortalecer la comunidad
- Subvencionar agrupaciones organizaciones sin fines de lucro que trabajan por el derecho de los pcd
- Involucrar en mallas profesionales elementos de inclusión a lo largo de todo el ciclo vital
- Incorporar en mallas profesionales elementos de inclusión real de pcd (profesionales-técnicos; voluntariado-social)
-Viviendas dignas y oportunas de acuerdo a las personas con discapacidad
- Barrios con acceso universal
- Considerar las diferencias y diversidad por el tipo de discapacidad.
Lugar de Realización
La Serena
Modalidad
Presencial
Nº de Participantes
14
Validada Por
Luis Carmona C.
Mónica Martínez A.
Arnoldo Aliaga E.
Jezabel Burgos B.
Luisa Figueroa C.
Marco Navarrete Á.
Mónica Gutiérrez H.
Registro Fotográfico
- fotografia_cabildo_pampa.jpg 185 kb