ESTADO PLURINACIONAL Y PRINCIPIOS RECTORES
Iniciativa Nº 1.014
Tema: Principios
Actualizado 24/05/2022 05:31
Esta es una Propuesta de:
Domingo Vidal L.
Disponible Desde:
1 Feb1 de febrero2022-02-01
Documentos Adjuntos:
Problema a Solucionar:
Comunidad Colla Ayllu Illari Tika junto a comunidad Colla Inti Wayñu realizamos encuentros autoconvocados y convocados por la Constituyente Sra Isabel Godoy para que juntos como pueblo pudiéramos levantar las voces desde nuestros territorios y crear Normas para este proceso histórico que vivimos los pueblos. En estos talleres recibimos apoyo jurídico necesario para un proceso como este.
Situación Ideal:
El objetivo de esta Norma es lograr que al igual que otros paises hermanos han reconocido que en territorio nacional, coexisten y habitan otras naciones que son originarias y preexistentes al Estado. Que no sólo existe la Nación Chilena sino diez naciones que han sido reconocidas legalmente pero no en la Constitución. Que el Estado va a seguir pero esta vez en convivencia con las otras naciones y la relación será horizontal y en pleno respeto.
Que los principios de plurinacionalidad e interculturalidad se consagren en la nueva constitución como una forma de establecer nuevas relaciones de entendimiento entre pueblos y una distribución más equitativa del poder en todos los ámbitos
Propuesta de articulado
Chile es un estado plurinacional, social, democrático y solidario de derechos, intercultural, plurilingüe, descentralizado y con autonomías indígenas. La soberanía reside en el pueblo de Chile y en los pueblos y naciones indígenas preexistentes. La protección de los derechos humanos individuales y colectivos es el fundamento de esta Constitución y de toda actividad pública, que estará guiada por el pleno respeto y garantía de estos. El ejercicio del poder se organizará conforme a las figuras de democracia directa, representativa, comunitaria y participativa, con base en los principios de interés social y servicio público.
Esta es una Propuesta de:
Domingo Vidal L.
Disponible Desde:
1 Feb1 de febrero2022-02-01