Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Acceso oportuno a salud mental gratuita y de calidad. Que nunca más un paciente me diga: "hace meses que estoy esperando una hora en salud mental".

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Acceso oportuno a salud mental gratuita y de calidad. Que nunca más un paciente me diga: "hace meses que estoy esperando una hora en salud mental".

Iniciativa Nº 14.346

Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales

Esta Propuesta Cuenta con:

1.510 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 18/05/2022 05:11

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Markus Graflein P.

Disponible Desde:

30 Dic 202130/12/212021-12-30

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Falta acceso oportuno a la atención en salud mental para personas en todo rango etario que no tienen la posibilidad de pagar un tratamiento psicológico o psiquiátrico particular. Como psicólogo que ha trabajado en establecimientos educacionales he visto muchos estudiantes y familias completas que requieren atención y lamentablemente las horas muchas veces no llegan y para los afortunados que entran en algún programa de salud mental, muchas veces es insuficiente porque los profesionales no dan abasto. La cobertura de medicamentos es igualmente insuficiente.

Situación Ideal:

Aumentar el presupuesto para salud mental, abrir más programas y centros de atención y multiplicar la dotación de profesionales de la salud mental como psicólogos y psiquiatras. El tratamiento de psicofármacos debe ser financiado por el estado.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Derecho a la salud mental.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

El presupuesto destinado a salud mental es claramente insuficiente, los programas y centros de atención de salud mental no dan abasto para la gran demanda de atención de la población. Además se estima que después de la pandemia de Covid 19 vendrá una nueva pandemia de salud mental, en la cuál aumentará exponencialmente la demanda.

Propuesta de articulado

Acceso garantizado a una atención de salud mental gratuita y de calidad para todas las personas que la requieran.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Como psicólogo he trabajado en establecimientos educacionales públicos y privados, en un centro de apoyo a personas con demencia y en consulta particular. En todas estas instituciones me he encontrado con muchas personas que requieren tratamiento farmacológico y no farmacológico de salud mental que van más allá de lo que les puedo ofrecer y cuando les sugiero consultar en su CESFAM para ser derivados al programa de salud mental, muchas veces me dicen que están esperando hora hace meses o bien que la atención es insuficiente. Esto me causa mucha impotencia y al revisar las iniciativas que se presentan en esta plataforma muchas hablan del derecho a la salud, pero no encontré ninguna que plantee concretamente el derecho a la salud mental, tal vez para algunos es lo mismo, pero me parece que es importante darle el énfasis para que quede claro que es igual de importante que la salud física.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Markus Graflein P.

Disponible Desde:

30 Dic 202130/12/212021-12-30

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus