Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • intachable conducta anterior de autoridades y representatividad minima

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

intachable conducta anterior de autoridades y representatividad minima

Iniciativa Nº 17.230

Tema: Sistema electoral y organizaciones políticas

Esta Propuesta Cuenta con:

169 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 05/07/2022 02:35

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Gabriel Contreras O.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

providad de candidatos y representatividad, es impresentable que hoy se puedan presentar candidatos con medidas cautelares vigentes, con antecedentes penales, etc. a cargos de eleccion popular, por otro lado se debe reevaluar la representividad minima para ser candidato, evitando un exceso de candidatos, en especial presidenciales, son conocidas las famosas "cadidaturas testimoniales", nadie dice hacerlas pero en cada eleccion alli estan, basta con ver las ultima eleccion 9 en esta ocasion, lo que conlleva a un desmejoramiento de la democracia, ya que que con tal numero de canditatos, no es posible otorgar tiempos adecuados para informar y tomar una desicion informada, tanto en debates como en franjas electorales.

Situación Ideal:

exigir para ser candidato a cargos de representacion popular el requisito de intachable conducta anterior judicial, es decir quien quiera inscribir una candidatura, no puede haber sido condenado, declarado reo, haberse declarado culpable en una suspencion condicional de procedimiento ni estar afecto a medidas cautelares al momento de inscribir su candidatura

para inscribir una candidatura por firmas el numero minimo de etsas sera equivalente al 5% de los votos validamente emitidos en la ultima eleccion, para presidentes

para los demas cargos para candidaturas por firmas debera presentar un numero equivalente al 10% de los votos que halla obtenido el candidato con mayor votacion si este no dobla al segundo, en caso contrario el 10% del candidato con la segunda mayor votacion para el cargo y circunscripcion correspondiente

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

el ciudadano que debera presentar conducta intachable anterior judicial, no habiendo sido condenado, declarado reo o haberse declarado culpable en una suspencion condicional, ademas no debera tener vigentes al momento de inscribir la candidatura medida cautelar alguna en su contra.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

de este modo se garantiza la providad y figura de de la autoridad electa, y ademas se fortaleze la democracia otorgando los tiempos adecuados a aquellos candidatos con una aspiracion real a conseguir el cargo, pudiendo la ciudadania tener mas informacion de ellos.

Propuesta de articulado

estos requisitos deben estar explicitados en la constitucion, tanto la intachable conducta anterior como el minimo de representatividad para inscribir candidaturas

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

estudiante de ciencias, futuro profesor, toda mi vida he tenido interes en la actividad politica debido a que mi padre me inculco estar informado y escuchar a todos para tener una verdadera opinion

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Gabriel Contreras O.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus