Democracia Participativa Directa
Iniciativa Nº 22.998
Tema: Mecanismos de participación popular, de los pueblos indígenas y el pueblo tribal afrodescendiente
Esta Propuesta Cuenta con:
14 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 24/05/2022 01:21
Esta es una Propuesta de:
Simón Sepúlveda D.
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20
Problema a Solucionar:
Generar participación en todas las instancias sociales e institucionales.
Situación Ideal:
Generar mecanismos de participación en todas las instancias posibles que tengan impacten a nivel social, comunitario, institucional, etc. En el fondo cualquier instancia colectiva que repercuta en la vida de los y las ciudadanas.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Mecanimamos de participación, instancias de decisión colectiva. Todas las herramientas derivadas de lo que conocemos como plebiscito.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Para una evolución efectiva, avanzar hacia la construcción de un sistema de democracia participativa directa.
Propuesta de articulado
Cualquier decisión importante a nivel colectivo país, regional, comunal o territorial debe ser consultada a la colectividad impactada. A través de mecanismos de participación como el plebiscito. Se generan además espacios de participación permanente para la colectividad local impactada.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Simón Sepúlveda Donaire, nieto de detenido desaparecido, asistente de la educación pública, estudiante de Trabajo Social. Iniciativa conversada en familia durante décadas. Abrazos a los y las convecionales que luchan por una transformación real en favor de la clase trabajadora de este territorio.
Esta es una Propuesta de:
Simón Sepúlveda D.
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20