Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Eliminar renta vitalicia a los expresidentes (anteriores y posteriores)

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Eliminar renta vitalicia a los expresidentes (anteriores y posteriores)

Iniciativa Nº 32.366

Tema: Buen gobierno, probidad y transparencia pública

Esta Propuesta Cuenta con:

730 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 17:12

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Helen Solís O.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Documentos Adjuntos:

  1. FB_IMG_1640630698416.jpg 69 kb

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

eliminar las rentas vitalicias para los exmandatarios de la República de chile. incluye Dieta y traslación.
“El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslación y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los Senadores. Los gastos de funcionamiento de oficina se pagan de acuerdo a la rendición de cuentas que los ex Presidentes envían cada mes al Departamento de Finanzas del Senado.”
Artículo Nº 30 – Constitución Política de la República
Por un lado, los montos de traslación corresponden a combustible, peajes, pasajes aéreos, arriendo de autos, entre otros. Respecto a los gastos de funcionamiento de oficinas estos son al arriendo del lugar, artículos electrónicos, cuentas de luz e internet, además de los sueldos de los funcionarios que trabajan ahí.

Situación Ideal:

Desde hace años que la opinión pública ha criticado abiertamente las pensiones que reciben los expresidentes de Chile, lo que significa un gasto anual aproximado para el Estado de $660.594.636. por tanto los beneficiarios al eliminar este beneficio serian todos los chilenos y chilenas, pudiendo esos recursos asignarse a salud, vivienda, educación o tantas otras necesidades pais

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Eliminar dicho beneficio.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Significa un gasto anual aproximado para el Estado de $660.594.636 y además es una petición que hace años vienen haciendo todos los chilenos y chilenas.

Propuesta de articulado

regla especifica que elimine la jubilación vitalicia a todos los expresidentes tanto anteriores como posteriores-
articulo n°30 de la constitución política de Chile.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

soy una ciudadana común y corriente de clase media baja a la cual el estado nunca ha otorgado ningún beneficio por mi condición personal y económica.
La iniciativa es producto de años de conversación con familiares, amigos, compañeros de trabajo, conocidos, vecinos, etc que han encontrado injusto que se les siga pagando una pensión de por vida a un funcionario publico que ya ejerció su cargo y que por lo demás debería ser por vocación de servicio y no por un interés económico posterior.
Además este es un tema que ya en ese entonces el Partido Amplitud (año 2016) presentaba y que fue publicado el diferentes medios de comunicación como bio-biochile.cl y sección política diario la tercera día martes 27 diciembre.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Helen Solís O.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Documentos Adjuntos:

  1. FB_IMG_1640630698416.jpg 69 kb
  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus