Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Pensión para tu vida

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Pensión para tu vida

Iniciativa Nº 38.434

Tema: Seguridad Social y sistema de pensiones

Esta Propuesta Cuenta con:

42 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 18:08

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Palle Hansen

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

Documentos Adjuntos:

  1. 4802B088-ED24-4F08-8CAC-4AC670C7D346.png 3.2 mb
  2. 7E541076-02E5-463E-912A-32156A31C568.png 5.9 mb

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El tema de Pensiones es básicamente un tema de costo de administración y el cálculo de este costo de administración. Eso cuando hablamos de maximizar retornos para las personas. El problema en Chile es que el costo de administración es 0,5-1,5% por sobre buenos fondos internacionales. Eso es mucho en 30-40 años. Además hay que buscar un equilibrio entre lo que las personas idealmente quieren apoyar con su ahorra y que no se pierde todo en inversiones “ideales”.

Situación Ideal:

Que una mayoría de 75% de los diputados puedan cambiar la política de inversión de los fondos que hoy se llama A, B, C, D y E.

El estado tiene que tener una Superintendencia que como principal acción tiene que enfocarse a la competencia del costo de administración. Además, la política de inversión debe incluir solamente fondos de Index, dado que esto baja los costos sustancialmente.

Cierto porcentaje de las inversiones deben poder ir a otras inversiones que acciones, por ejemplo propiedades, energia sustentable, reformación del sistema de tratamiento de desechos etc.

Mira al Fondo de Petroleo de Noruega para controlar las reglas de inversión de estos fondos.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Un Comité de inversiones debe ser independiente de Presidencia, parlamento (hasta que hay 75%) y partidos políticos.

El estado solamente debe participar en el sistema de pensiones con una pensión básica, financiado por impuestos. Los impuestos deben ser calculados parcialmente a la futura carga de pensiones, con un horizonte de 10 a 20 años. Así, la carga de impuestos es mayor si la población total es joven y con mucho foco en vida laboral, mientras que los impuestos serán menores en una población con más edad.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Pensión es al final un tema de sobreviviencia, cuando uno ya no puede trabajar más o cuando los jóvenes jefes ya no quieren viejos colaboradores en sus organizaciones. Por eso no se puede politizar inversiones tanto que se pierde la vista el valor monetario de la pensión.

Por todo lo que se podría desear invertir en futuros de sueños, también tiene que realizar valor al momento de retirarse.

Lo que se ve internacionalmente es que la inversión en energías y tecnologías sustentables y ahorro de energía ya hoy son buenas y reconocidas inversiones “mainstream” y es posible invertir en el futuro a través de estos instrumentos, como un buen ejemplo.

Propuesta de articulado

El propósito principal de las pensiones en Chile es maximizar el ahorro individual a través de costos de administración mínima.

Un Comité de reglas de inversión será elegido cada 6 años por un mínimo de 75% de votos en la cámara de diputados.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Es una propuesta individual.

Soy ingeniero mecánico (B.Sc.) y con un MBA de UAI en Santiago.

Soy danés, vine a Chile en 2004 y trabajé en las industrias mineras y forestales hasta hoy.

La base de esta propuesta es que veo que el fondo ATP (Pensión Adicional de los Trabajadores) en Dinamarca. Este fondo “medio publico” con metas claras tiene muy bajo costo administrativo y serio un ejemplo a seguir.

Finalmente, por estrategia y política de inversión, me parece que el fondo Noruego de petróleo (ya las ganancias no son de petróleo) es un ejemplo de utilizar como guía.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Palle Hansen

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

Documentos Adjuntos:

  1. 4802B088-ED24-4F08-8CAC-4AC670C7D346.png 3.2 mb
  2. 7E541076-02E5-463E-912A-32156A31C568.png 5.9 mb
  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus