Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Prohibido abandono de funciones elegidas democráticamente

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Prohibido abandono de funciones elegidas democráticamente

Iniciativa Nº 38.794

Tema: Sistema electoral y organizaciones políticas

Esta Propuesta Cuenta con:

11 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 20:30

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Carla Rocco L.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Que los políticos aún siendo electos por votación popular, esto quiere decir que nosotros decidimos por alguien que nos represente en le cargo que se postuló, claramente hay campañas , promesas , compromisos y confianza en esa persona etc ... Dejan de lado toda la responsabilidad dada por los votantes y sus labores para llegar y tirarse a campaña para otro cargo mientras esté en funciones, ejemplo alcalde que se tiran de diputados presidentes etc... Siendo insisto elegido por democracia para que cumplan la totalidad de su periodo al cual ellos mismo eligieron ser parte .

Situación Ideal:

La situación Ideal sería que ningún cargo elegido por votación popular puede dejar de ejercer su función por la cual salió elegido , hasta finalizar su periodo solo por fuerza mayor ( enfermedad o por alguna invalidez que se justifique ).
Esto haría más transparente , más serio el participar en algún cargo , no abandonar sus funciones para campañas o asignación a otro cargo etc .
Estamos hablado que son elegidos por la ciudadanía y no tiene derecho la persona electa de abandonar su cargo para tomar otro por mayor remuneración o por interés personal.ya que al hacerlo solo está faltando la confianza que se le dio la ser elegida o elegido .

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

No se puede hacer abandono de funciones otorgadas por votación popular , para postularse o irse a otro cargo mientras no termine su periodo.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

La palabra clave seria democracia y votación popular nosotros votamos por alguien , si ese alguien. Gana insisto por votación popular por la mayoría es que esa persona debe hacerse cargo y responsable de la confianza que se le dio , no se quiere otro por algo sacó mayoría , y debe de esa forma hacer e cargo de iniciar y terminar su periodo , y no abandonar su cargo por otro más remunerado o por interés personal.

Propuesta de articulado

Prohibido abandonar función siendo elegido o elegida ddemocráticamente, para irse a otro cargo asignado

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Siempre se ve como los políticos por interés hacen abandono de sus cargos por otro asignado por un poder más alto o hacen campañas para un cargo cuando en realidad se presentan a otro aún sabiendo que ya están elegidos para cumplir con otras funciones ( elegidos por votación popular) , y si no salen vuelven cómodamente al puesto al cual fueron electos casi como si nada a pasado

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Carla Rocco L.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus