Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Fiscalización gobiernos comunales

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Logo Convención Constitucional

Fiscalización gobiernos comunales

Iniciativa Nº 40.246

Tema: Gobiernos locales

Esta Propuesta Cuenta con:

46 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 20:05

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

María Barahona G.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Los gobiernos locales,municipios ,se han convertido en bolsa de empleabilidad por favores de politicos. A su vez,el ente y fiscalizador,no cumple su funcion, (concejo municipal) lo que conlleva la contratacion indiscriminada de personas sin competencias para una determinada función) quienes ante un nuevo escenario político comunal ,son despedidos y,demandando a la entidad edilicia con el consiguiente despilfarro de recursos de todos los chilenos .Lo expresado es una constante en cada cambio de gobierno comunal.

Situación Ideal:

El alcalde, deberia tener mínimo de contrataciones de confianza ,si bien la norma contempla grados asimilados a planta, no lo especifica en funcionarios a honorarios, observándose excesivas contrataciones.Por su parte, el concejo debiera ser evaluado a mediados de su periodo y miembros q no cumplan función mandatada por ley, deben ser reemplazados.
Lo anterior ,proporcionaría un comuna proba, libre de corrupción y despilfarro de fondos públicos, que cada 4 años son destinadas a millonarias indemnizaciones de contrataciones políticas . Dichos recursos , al ser utilizados en las comunas contribuirán a mejorar estándares que beneficien a la comunidad toda, ejemplo, salud u otras demandas de bien comunitario.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Debería decir "La constitución debe asegurar ,la probidad en los gobiernos comunales, mediante la efectiva fiscalización a la autoridades edilicias ( alcalde y Concejo) objeto de justa y equitativa distribución de recursos ,que deben ser destinados a bienes y servicios que eleven la calidad de vida
de los habitantes de la jurisdicción.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

He observado el despilfarro de recursos y la falta de fiscalización por parte de muchos entes , principalmente, inexistencia de control de los concejos municipales .De existir adecuada fiscalización, con normativas explícitas, derivadas norma legal cuyo sustrato sea la carta magna, ello no debiera suceder. Ejemplo de corrupción municipal, hay por doquier.

Propuesta de articulado

Cambio en lo relativo al art.119 de la actual constitución:
En cada municipalidad habrá un concejo, integrado por concejales elegidos por sufragio universal, en conformidad a la ley orgánica constitucional de municipalidades (también deberá reestructurarse ),durarán 4 años en el cargo, siendo evaluada su gestión en la mitad de su periodo, por organismo externo que determine la ley .Aquellos que incumplan el mandato otorgado por la ley, deberán ser reemplazados. Los concejales no podrán ser reelegidos más de 2 periodos.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Soy funcionaria municipal hace 30 años, y si bien los municipios se rigen por la ley 18.695, no se
hace mencion sobre incumplimiento de deberes de los concejales, lo que se manifiesta en la practica de irregularidades que se han sucedido año tras año en diferentes entidades edilicias del país. Aquella anomalía obedece a la falta de regulación y control del concejo municipal.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

María Barahona G.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus