Carabineros y FFAA juzgados en Tribunales civiles en función de sus labores en casos de asesinato, mutilación, violación, abuso y/o tortura
Iniciativa Nº 45.334
Tema: Seguridad pública, defensa nacional y rol de las Fuerzas Armadas
Esta Propuesta Cuenta con:
423 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 24/05/2022 02:29
Esta es una Propuesta de:
N. Eliseo A. Riquelme
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20
Problema a Solucionar:
Es común en gran parte de los países que las fuerzas armadas y de orden alienen su comportamiento y Chile no es la excepción. Para ser esquemático esta alienación se da de forma diferente a dos niveles: El primer nivel en el alto mando, en donde se dan ordenes a otras personas que dan otras ordenes y así se va perdiendo la capacidad de ver los reales efectos de las decisiones que ellos mismos toman; el segundo nivel es lo que sucede en la última persona que debe acatar las ordenes, la cual puede acogerse de la "obediencia debida" para justificar cualquier actuar, negligencia o violación a los derechos humanos. En conclusión se comete una equivocación y nadie se siente culpable.
Situación Ideal:
La solución es modificar la raíz no deliberante de estas instituciones, lo anterior apoyado de una mejor educación de estas fuerzas.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Modificación de lo que aparece en la actual constitución en el capítulo XI artículo 101: "Las fuerzas armadas y carabineros , como cuerpos armados, son esencialmente obedientes y no deliberantes" por "Las fuerzas armadas y carabineros , como cuerpos armados, son esencialmente obedientes pero en última instancia deliberantes para resguardar los derechos humanos y la dignidad de las personas".
Incorporación en el capítulo de las fuerzas armadas y de orden o en el capítulo del poder judicial: "La justicia militar no juzgara a miembros de estas fuerzas, a pesar de estar en ejercicio de sus labores en casos de asesinato, violación, abuso, provocación de discapacidad, mutilación, humillación, tortura o cualquier acto que lleve directamente a alguna de estas situaciones, por ejemplo dificultar el acceso a atención hospitalaria; estos casos serán juzgados por los tribunales civiles de justicia"
Se creará una institución pública autónoma complementaria a la educación formal de las fuerzas armadas y del orden que apoye su formación legal, cívica y de contención pasiva del orden público con respeto a los derechos humanos. La institución anteriormente nombrada tendrá los primeros 10 años una sección especial dedicada a nivelar a los efectivos activos partiendo por las fuerzas especiales y los comandos de contención en la Araucanía.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Creo que es una propuesta bastante moderada y una pequeña base para reformar y/o refundar la institución de carabineros y modificar las ramas de las fuerzas armadas.
Propuesta de articulado
Modificación de lo que aparece en la actual constitución en el capítulo XI artículo 101: "Las fuerzas armadas y carabineros , como cuerpos armados, son esencialmente obedientes y no deliberantes" por "Las fuerzas armadas y carabineros , como cuerpos armados, son esencialmente obedientes pero en última instancia deliberantes para resguardar los derechos humanos y la dignidad de las personas".
Incorporación en el capítulo de las fuerzas armadas y de orden o en el capítulo del poder judicial: "La justicia militar no juzgara a miembros de estas fuerzas, a pesar de estar en ejercicio de sus labores en casos de asesinato, violación, abuso, provocación de discapacidad, mutilación, humillación, tortura o cualquier acto que lleve directamente a alguna de estas situaciones, por ejemplo dificultar el acceso a atención hospitalaria; estos casos serán juzgados por los tribunales civiles de justicia"
Se creará una institución pública autónoma complementaria a la educación formal de las fuerzas armadas y del orden que apoye su formación legal, cívica y de contención pasiva del orden público con respeto a los derechos humanos. La institución anteriormente nombrada tendrá los primeros 10 años una sección especial dedicada a nivelar a los efectivos activos partiendo por las fuerzas especiales y los comandos de contención en la Araucanía.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Solo soy un ciudadano más, creo que sería incurrir en una falacia de autoridad intentar que crean lo que digo por quien soy.
Esta es una Propuesta de:
N. Eliseo A. Riquelme
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20