Derecho a elecciones democráticas y representativas
Iniciativa Nº 51.794
Tema: Sistema electoral y organizaciones políticas
Esta Propuesta Cuenta con:
54 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 20/05/2022 12:44
Esta es una Propuesta de:
Rodrigo Lahoz P.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
El sistema de arrastre y la elección de un candidato para un distrito, el sistema de arrastre es antidemocrático ya que no permite escoger al candidato que obtuvo una de las mayorías que permite la elección, sino que convierte en diputado o senador a alguien solo por estar en una lista asociado a otro candidato, adicional a esto los partidos fijan candidatos por cuota, muchas veces el candidato ni conoce la región, no se identifica con ella y sus problemáticas, como va a representarla
Situación Ideal:
- Eliminación del sistema de arrastre, solo se podrá ganar por los votos recibidos
- Una persona solo podrá ser candidato a un cargo político de elección popular (diputado, senador, core, alcalde, etc) si ha vivido en la región o distrito los últimos 3 años
- Los candidatos independientes tienen los mismos tiempos de publicidad, espacios, que los candidatos de partidos, permitiéndoles llegar a ser candidatos si cumplen las condiciones
- El servel debe recibir la información de cada candidato, su cv, sus propuestas, su historial de militancia, su historial de iniciativas en el sector publico a fin de que el electorado tenga la información oficial para decidir
- Se debe eliminar el financiamiento privado, las elecciones serán financiadas de manera publica con un monto igual para todos los candidatos a x puesto, el estado pondrá a disposición de todos las mismas posibilidades y condiciones de dar a conocer sus propuestas
- Personas con delitos juzgados o despido del sistema publico por malversación, lavado de dinero, trafico de influencias, etc, no pueden ser candidatos
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
El Estado de Chile debe asegurar el ejercicio de la democracia y la representatividad de cada territorio de la republica, por lo que el financiamiento y condiciones de campaña serán reguladas, otorgadas y aseguradas por el estado a fin de que sea una competencia equitativa y no se vea influenciada por dinero privado o trafico de poder. El candidato solo podra ganar por los votos dados a él, no podran obtener el triunfo por designación de un partido, en reemplazo de o por arrastre. Se deben asegurar las condiciones mínimas para que el candidato sea representante del territorio por el que postula, es decir, que conozca la realidad del territorio, por eso se debe definir tiempo mínimo de residencia en la región, asi mismo se debe asegurar la pluralidad y diversidad, dando oportunidades a los independientes para competir. El estado debe asegurar la idoneidad de los candidatos, de manera que todos quienes tengan sentencia por un delito o que se haya demostrado participación en un delito contra el estado, en desmedro del bien publico o de los recursos públicos deberá inhabilitado como candidato. El estado debe asegurar que las propuestas e ideas de los candidatos sean de conocimiento publico, ya sea mediante el portal de servel, un canal digitales (youtube), canales de comunicación nacionales o regionales, a fin de que el electorado cuente con toda la información necesaria para definir la mejor opción
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Se necesita un sistema más democrático, que permita la elección de personas idóneas, que de herramientas e incentive a los mejores candidatos por territorio, que elimine el cuoteo político, que asegura la representatividad de las necesidades de los territorios y de quienes viven ahí, además de que asegure a esas personas la información para decidir por el mejor candidato según su opinión
Propuesta de articulado
El Estado de Chile debe asegurar el ejercicio de la democracia y la representatividad de cada territorio de la republica, por lo que el financiamiento y condiciones de campaña serán reguladas, otorgadas y aseguradas por el estado a fin de que sea una competencia equitativa y no se vea influenciada por dinero privado o trafico de poder. El candidato solo podra ganar por los votos dados a él, no podran obtener el triunfo por designación de un partido, en reemplazo de o por arrastre. Se deben asegurar las condiciones mínimas para que el candidato sea representante del territorio por el que postula, es decir, que conozca la realidad del territorio, por eso se debe definir tiempo mínimo de residencia en la región, asi mismo se debe asegurar la pluralidad y diversidad, dando oportunidades a los independientes para competir. El estado debe asegurar la idoneidad de los candidatos, de manera que todos quienes tengan sentencia por un delito o que se haya demostrado participación en un delito contra el estado, en desmedro del bien publico o de los recursos públicos deberá inhabilitado como candidato. El estado debe asegurar que las propuestas e ideas de los candidatos sean de conocimiento publico, ya sea mediante el portal de servel, un canal digitales (youtube), canales de comunicación nacionales o regionales, a fin de que el electorado cuente con toda la información necesaria para definir la mejor opción
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
He vivido en varias regiones de Chile y me he encontrado con candidatos que solo aparecen en la elección y luego desaparecen, que nunca han vivido en la región, candidatos con antecedentes penales, con causas por defraudación fiscal, candidatos que ganaron por popularidad publica y no por sus propuestas o ideas, las elecciones no pueden ser un reality, tampoco puede ser un espacio para que los partidos repartan el poder, debe ser la elección de representates efectivos de las necesidades y deseos del territorio, eso me ha defraudado mucho de votar, de las elecciones, un monton de candidatos y no sabes que proponen, solo te suena el que pego más carteles,a demas gana quien tiene mas dinero, rompen publicidad unos de otros, no parece democracia
Esta es una Propuesta de:
Rodrigo Lahoz P.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22