Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Sistema de salud universal

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Sistema de salud universal

Iniciativa Nº 5.586

Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales

Esta Propuesta Cuenta con:

4.598 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 18/05/2022 06:15

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Julia Zambrano T.

Disponible Desde:

9 Dic 202109/12/212021-12-09

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

En la actual constitución se garantiza el derecho a la salud, no asi la accesibilidad, ni tampoco la equidad en el acceso, dice que el estado debe garantizar la ejecución de las acciones de la salud, pero cuando las divide en publicas o privadas, se pierde automáticamente la igualdad ante dicho derecho.

Situación Ideal:

Lo ideal es que exista un sistema universal de salud, donde todas y todos tengamos derecho, acceso y accesibilidad a una salud digna, y descentralizada.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Debería incluir Un sistema de salud universal, actualmente dice que tengo derecho a escoger un sistema de salud, publico o privado; donde lamentablemente deja de ser igualitario, todos sabemos que el sistema de salud publica, tiene grandes desventajas en salud, versus sistema privado

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

El principal argumento, es que la salud mas que un derecho, debe consagrarse como intrínseca del ser humano, debemos tener una salud preventiva, digna, complementaria y descentralizada. Donde tengamos DERECHO, ACCESO y ACCESIBILIDAD. Por eso debemos tener un sistema de SALUD UNIVERSAL.

Propuesta de articulado

Es deber del estado garantizar el derecho, acceso y accesibilidad a una salud digna e igualitaria a toda persona. Y para ello existirá un sistema de salud universal, que deberá garantizar la ejecución de las acciones de salud.
Y quien quiera podrá contratar un seguro complementario, si así lo quisiese.
Es deber preferente del estado otorgar, proteccion, rehabilitacion y recuperacion del individuo, en salud física y psíquica.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Tengo una hija con una enfermedad “rara” y ha sido muy difícil tener acceso a una salud digna para ella, Chile esta en deuda con las personas con enfermedades raras, no hay centros de alta complejidad, y el sistema actual que “corresponde a derivación por red” al ser usuario del sistema publico se es derivado a centros donde no siempre hay especialistas, en cambio en el sistema privado isapre, puedes ir a cualquier clinica y listo; en cambio en fonasa no se puede, se debe ir “derivación por red”.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Julia Zambrano T.

Disponible Desde:

9 Dic 202109/12/212021-12-09

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus