Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Derecho al agua, como desarrollo de la sociedad

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Logo Convención Constitucional

Derecho al agua, como desarrollo de la sociedad

Iniciativa Nº 56.622

Tema: Derecho humano al agua y estatuto constitucional del agua

Esta Propuesta Cuenta con:

470 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 20:04

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Emilio Aravena P.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Debido a la deficiencia hídrica y la sobre explotación de la napas subterránea por parte de la minería, se establezca la protección de las napas subterránea, ríos, lagunas, manantiales y mar, como un derecho al agua de todos los chilenos. Y siendo el derecho a agua, un derecho humano que permite desarrollar a la sociedad, es que el estado está obligado a generar plantas desalinizadora del Estado en las distintas regiones , para suplir la deficiencias hídricas, funcionado de acuerdo a la ley de impacto ambiental.

Situación Ideal:

La creación de plantad desalinizadora de propiedad del Estado, permitirá el abastecimiento y regulación del precio, de un bien escasos y necesario ara el desarrollo humano.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

La obligación del Estado, de proveer agua para el desarrollo humano y comercial, que permita un desarrollo sustentable para el país.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

El argumentó, se encuentra en la escasez hídrica en el norte del país y la sobre explotación del agua por parte de la minería y otras industrias y que generar gran preocupación sobre la forma de sustentar Elva falta de agua y el defiende distribución de agua por parte de la empresa privada.

Propuesta de articulado

Siendo el agua, un elemento esencial para el desarrollo humano, el Estado se obliga a proveer y distribuir agua en todas las regiones del país, a través de plantas desalinizadora de propiedad del Estado y que permita el desarrollo humanos en las distintas regiones del país.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Respecto soy abogado en derecho humanos y que vive en la zona norte del país y ve con gran preocupación la contaminación y explotación de por parte de la empresa mineras y que tiene graves consecuencias para el medio ambiente y su población.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Emilio Aravena P.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus