Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Sistema Nacional de Protección de Trayectorias de Aprendizaje

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Sistema Nacional de Protección de Trayectorias de Aprendizaje

Iniciativa Nº 58.038

Tema: Educación

Esta Propuesta Cuenta con:

9 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 17:52

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Boris Carreño C.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El problema está relacionado con la precariedad transversal de los servicios públicos educativos.

Situación Ideal:

El Chile del futuro comprende que la Educación es un tema nuclear para el desarrollo del país. El nuevo Chile tiene una visión de Estado respecto del fenómeno educativo, implementando y gestionando un Sistema Nacional de Protección de Trayectorias Educativas.
Los "beneficiados" serían las comunidades escolares de manera transversal e integral.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Consagrar la Educación como un Derecho Humano Fundamental es central para concebir al Chile del futuro. Como tal, la Constitución debe establecer la obligación del Estado de sostener, proteger y potenciar una red y sistema público educativo y pedagógico integral, de carácter humano, social y sanitario. El documento constitucional debe establecer la Educación como eje central para el desarrollo del país, pues es sobre éste que el país podrá concebir el desarrollo integral y significativo de sus habitantes.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

La crisis sanitaria y sus consecuencias multidimensionales terminaron por demostrar cuan fundamental es la Educación, con ocasión de las circunstancias de la pandemia. La brecha digital y la cobertura curricular de los aprendizajes comprometidas; la crisis socioeconómica y su relación con bajos niveles educativos y de formación profesional; la Infodemia, la proliferación de noticias falsas y la desinformación respecto de procesos tan importantes como la vacunación; "el teletrabajo", la sociedad de la información y la comunicación digital.
La Nueva Constitución debe proyectar una Nueva Educación, con miras al nuevo ciudadano y ser humano, del país y del mundo.

Propuesta de articulado

El Estado de Chile debe reconocer la Educación como un derecho humano. Su obligación es promover el acceso, el desarrollo, la evaluación y promoción de un sistema y modalidad pública de Educación que establezca la formación integral y significativa de las y los niños y adolescentes de este país. El Estado de Chile está obligado a mantener económicamente un Sistema Nacional de Establecimientos Públicos, estableciendo un Plan Nacional de Protección de Trayectorias Educativas que asegure el fortalecimiento y desarrollo de una red nacional educativa con fondos estatales, de acuerdo a criterios multidisciplinarios, contextuales, con ocasión del Marco para La Buena Enseñanza, las competencias y habilidades del S. XXI. El desarrollo y promoción integral y significativo de los miembros de la comunidad escolar, en su conjunto, deberá ser responsabilidad y obligación central y esencial del Estado de Chile.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Soy funcionario y profesional educativo, con experiencia en comunidades escolares vulneradas y precarizadas de manera integral. Las comunidades escolares más pobres de este país merecen y requieren recursos y protección integrales, con ocasión del Marco para la Buena Enseñanza, el Derecho a la Educación, la Carrera Profesional Docente, y un Plan y Proyecto Educativo de carácter nacional.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Boris Carreño C.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus