Suprimir trato de "excelencia" al presidente o de "ilustre" a los municipios
Iniciativa Nº 61.378
Tema: Instituciones, organización del Estado y régimen político
Esta Propuesta Cuenta con:
14 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 20/05/2022 14:02
Esta es una Propuesta de:
Alejandro Parra P.
Disponible Desde:
19 Ene19 de enero2022-01-19
Problema a Solucionar:
No es un problema como tal, pero siempre me ha parecido que el trato de "excelencia" al Presidente de la República o de "ilustres" a los municipios, y otros tratos formales en una serie de documentos o formularios, es un poco descontextualizado con respecto a los tiempos actuales. Las instituciones de la República o quienes las dirigen, no adquieren superpoderes como la completa "excelencia" o la "ilustración" solo por el hecho de haber sido electo o designado para un puesto por un tiempo, o por muy importante que sea la labor de la determinada institución. Me parece que dado el objetivo de la nueva constitución que es restar cierto poder a quienes los ostentan respecto de quienes no lo ostentamos, sugiero el suprimir todos estos tratos hiperboléicos.
Situación Ideal:
Suprimir todos los tratos hiperboléicos a las instituciones o sus directores. "Su excelencia el(la) señor(a) Presidente(a) de la República" que quede solo en "señor(a) Presidente(a) de la República". La "ilustrísima corte suprema" que quede en "Corte Suprema". Etcétera etcétera.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Que el trato a las instituciones de la República o a quienes las dirigen, no tengan que esgrimir más que el propio nombre de la institución.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Me parece que el argumento que respalda mejor esto es que el contexto en que nos encontramos presenta una simetría entre los que gobiernan y los gobernados, que muchas veces el lenguaje con estos títulos -pudiendo ser merecidos o inmerecidos- entorpece. Un juez no es una persona ilustre solo por ser juez, sino que es una persona clave en nuestro sistema que tiene una formación e historia que lo ha puesto en la posición de juzgar un determinado caso respecto de otro ciudadano, por ejemplo, pero no creo que ese hecho lo haga más; El elemento escencial del sistema radica en que una persona juzga a otra, no que un iluminado o "ilustre" baja del olimpo a impartir justicia.
Lo mismo con el Presidente o Presidenta de la República. No conozco Presidente Chileno que no se haya equivocado, pero aun así le tratan de excelencia... porque entonces no magnificencia, majestad u otro título pomposo, si al parecer entre más pomposo, mejor. A mi me parece que basta y sobra con "señor Presidente" o "señora Presidenta".
Propuesta de articulado
Suprímase en el trato formal a cualquier institución de la República un título, adjetivo o denominación que no sea su propio nombre. Esto se extenderá a quienes electos o designados, dirigan o representen dicha institución.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Alejandro Parra, estudiante de medicina. Apasionado por la historia.
Esta es una Propuesta de:
Alejandro Parra P.
Disponible Desde:
19 Ene19 de enero2022-01-19