Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • SIPAT: Un Sistema de Integridad Púbica Anticorrupción y Transparencia, para el trabajo interinstitucional de lucha contra la corrupción

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Logo Convención Constitucional

SIPAT: Un Sistema de Integridad Púbica Anticorrupción y Transparencia, para el trabajo interinstitucional de lucha contra la corrupción

Iniciativa Nº 61.842

Tema: Modernización del Estado

Esta Propuesta Cuenta con:

96 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 18:57

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

César Leiva R.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

En la actualidad, si ben existe el "principio de probidad", así como diversos cuerpos legales que puedan perseguir las irregularidades y delitos con recursos fiscales. No existe una uniformidad en la cómo perseguir, calificar o prevenir las faltas a la probidad o la corrupción. Es por lo mismo, existe una descoordinación tanto en la persecución de la corrupción, así como el fomento a mecanismos que lo prevengan, tanto en el sistema público como en el privado.

Situación Ideal:

Existe un Sistema de Integridad Pública, Anticorrupción y Transparencia en Chile. Esta organización fiscal ha permitido coordinar esfuerzos para prevenir casos de corrupción, fomentar la educación y preparación temprana para funcionarios públicos, así como para trabajadores privados. El SIPAT ha permitido unificar el ingreso de denuncias sobre faltas a la probidad o corrupción, ha resguardado la identidad de las y los denunciantes y ha dado respuesta oportuna a sus requerimientos. La interconexión de datos, la colaboración interinstitucional, la colaboración público-privada ha permitido disminuir notablemente la percepción de corrupción en Chile, así como los casos reales de ésta. SIPAT ha funcionado como un ecosistema que ha fomentado y perfeccionado los mecanismos de Ética Pública, Probidad, Transparencia, Anticorrupción, Integridad y por sobre todo, una forma de ver los recursos públicos como un ente de principal preocupación para SIPAT

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

La creación del Sistema de Integridad Púbica Anticorrupción y Transparencia, que se constituirá como una forma de coordinación, colaboración, preparación y prevención para la lucha contra la corrupción en Chile. Esta institucionalidad tendrá como foco principal el velar por el cumplimiento de los principios de Transparencia, Integridad, Probidad, Eficacia y Eficiencia, y con un énfasis particular en el resguardo de los Recursos Públicos. SIPAT será un Sistema de Coordinación interinstitucional, colaborativo, propósito, y tendrá como tarea esencial el poder agrupar a las instituciones que tengan relación con el ecosistema anticorrupción en Chile

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Un Sistema de Integridad Púbica Anticorrupción y Transparencia permitiría el trabajo conjunto de lo que hoy, son institucionalidades separadas que en distintas formas trabajan con temáticas relacionadas con el cuidados y resguardo de los recursos públicos, pero que no necesariamente, inclusive por el hecho de poseer autonomía, se tiende a confundir con atomización. Por eso, necesitamos dotar de un espacio institucionalizad de coordinación, institucional y sobre todo, de experiencias, data, propuestas, entre otros trabajos conjuntos.

Propuesta de articulado

Un Sistema de Integridad Púbica, Anticorrupción y Transparencia (SIPAT): coordinará, promoverá e integrará las iniciativas del cuidad de recursos públicos y la lucha contra la corrupción. Esto, a través de un sistema de participación de las diversas instituciones autónomas y dependientes, que tengan como foco la búsqueda del cumplimiento de los principio de Probidad, Transparencia, Integridad, Ética Pública, y Anticorrupción. Será el organismo de liderar la Estrategia Nacional Anticorrupción y hacer seguimiento a su cumplimiento. Estará integrado por las instituciones: Contraloría General, Fiscalía Nacional, Servicio Civil, FNE, SERVEL, UAF, TER y TRICEL (+)

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Si bien mi nombre es César Leiva Rubio, probablemente me reconocerán solo si les digo "Ex-Contralorito". Bueno, durante 4 años trabajé en la Contraloría General de la República, en la que trabajé liderando el equipo de Redes Sociales, en el que pudimos implementar, a través de comunicación en lenguaje claro y cercano, al personaje "Contralorito", sumado a una estrategia digital de acercamiento del actuar de la Contraloría a través de diversos productos comunicacionales, como infografías. En base a esto, la comunicación con los usuarios creció, y también las denuncias ciudadanas. Esto, dejó en manifiesto la necesidad de varios puntos: 1) denuncias anónimas, 2) prevención de la corrupción y no sólo castigarla, 3) coordinación interinstitucional (la Contraloría no podría luchar contra la corrupción de manera atomizada) 4) la carencia de un espacio expedito, oficial y regular de coordinación interinstitucional que permitiera trabajar la temática de integridad y lucha contra la corrupción como un problema transversal

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

César Leiva R.

Disponible Desde:

19 Ene19 de enero2022-01-19

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus