Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Estado Federal más eficiencia para Gobiernos Locales

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Logo Convención Constitucional

Estado Federal más eficiencia para Gobiernos Locales

Iniciativa Nº 62.174

Tema: Estructura organizacional y descentralizada del Estado

Esta Propuesta Cuenta con:

20 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 17:43

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Teresita Quilodrán Diethelm

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El desamparo en que el ciudadano de regiones y comunas está expuesto por la ineficiencia de un Poder central.

Situación Ideal:

Un estado FEDERADO, cuyos habitantes se regirán por leyes propias, aunque sometidos en ciertos asuntos a las decisiones del poder federal central. Manteniendo un adecuado sistema legal local, garantizando justicia pronta y cumplida. Así se evitará, por ejemplo, que los niveles de violencia y criminalidad no sigan afectando de manera sistemática la calidad de vida de residentes en regiones y comunas.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Una nueva organización del Estado. Un sistema político en el cual las funciones del gobierno estén repartidas entre un grupo de Estados asociados, en primer lugar, que luego delegan competencias a un Estado federal central.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

La ventaja de un sistema federal, está directamente relacionada con vínculos más directos entre autoridades y ciudadanos. Aquí la participación ciudadana es prioritaria, porque ella está recibiendo los resultados de una buena o mala gestión de una autoridad. La oportunidad de colaboración mutua entre municipios (gobiernos locales) y administración central. Donde nuevamente la fiscalización mutua dará el equilibrio para resultados positivos hacia la comunidad.

Propuesta de articulado

Una nueva administración, a nivel nacional, que favorecerá concretamente la descentralización política y económica de las regiones. Un sistema federal, donde existirá un gobierno central y gobiernos inferiores en regiones, tomando decisiones cada uno respecto a la provisión de ciertos servicios públicos en sus respectivas jurisdicciones geográficas

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Somos una Organización Comunitaria de carácter territorial, la que se constituyó el 7 de agosto del 2004 en el sector sur de La Serena. Con propiedad, podemos decir que todos los residentes son ciudadanos de colaboración activa y solidarios. Estos dos últimos años, seguridad pública a cargo del Estado, quienes deben proveernos de acciones necesarias para darnos seguridad, garantizarnos orden, paz, está llegando como respuesta de reacción y no Prevencion hacia situaciones agresivas por parte de individuos anárquicos, hacia nuestros vecinos. Dependemos de la eficiencia de un gobierno local, a través de Seguridad Ciudadana, quienes con atribuciones muy limitadas tienen que lidiar con individuos que están muy lejos de acatar las actuales leyes. Nos sentimos desprotegidos por el actual Estado de Chile. Requerimos urgentemente un Gobierno local más competente. Un sistema federal para tomar decisiones, especialmente en Seguridad ciudadana local, provisión de servicios públicos. Somos la comunidad de la JJ VV LASERENASUR. Quien escribe, su Presidenta

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Teresita Quilodrán Diethelm

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus