Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Ratificación de Elección Presidencial por Quorum de 2/3 del Congreso de la República de Chile

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Ratificación de Elección Presidencial por Quorum de 2/3 del Congreso de la República de Chile

Iniciativa Nº 62.334

Tema: Instituciones, organización del Estado y régimen político

Esta Propuesta Cuenta con:

18 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 05/07/2022 02:34

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Ricardo Cappeletti T.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El Sistema Presidencialista de larga tradición y recibo en el Derecho Constitucional comparado y en la República de Chile determina que el Presidente electo, lo es por simple mayoría absoluta de votos .
La obligatoriedad del voto, a diferencia de su voluntariedad establece un padrón de base social ancha y garantía absoluta de una participación popular ciudadana y democrática, en particular de cara a una elección presidencial y a la elección de Diputados y Senadores de la República de Chile .

Situación Ideal:

Hemos presentado a través de este instrumento de participación popular " plataforma.chileconvencion.cl" y a la honorable Convención Constitucional ,una propuesta de VOTO OBLIGATORIO A los 21 años de edad ,con requisitos , que aunados al criterio del Buen Padre de Familia , que produce a esta edad la capacidad plena se encuentra concatenada y directamente relacionada a la propuesta que en materia de sistema de elección Presidencialista que aplica a la Constitución Política de Chile debe , a nuestro humilde y leal saber y entender ,complementar el refuerzo de las garantías constitucionales para que el o la Presidente o Presidenta de la República de Chile ,electos por voto universal obligatorio posean el necesario respaldo electoral o "QUANTUM ",la cantidad de votos y participación popular y ciudadana que le aseguren al nuevo mandatario e instituciones ser o convertirse efectivamente ,con respaldo ancho y las garantías necesarias en el Presidente o la Presidenta de la República de Chile.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Junto a la obligatoriedad del voto para mayores de 21 años ,propuesta que ya dirigiera el ciudadano que suscribe esta iniciativa al área de Derechos Fundamentales, el Congreso Bicameral ,esto es la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas de la República de Chile y el Senado de Chile ,reunidos a efectos de ratificar el mandato popular y soberano, expresado en el acto de elección presidencial ratificará por "Quorum" calificado de 2/3 ,de los señores y señoras Diputadas y Diputados presentes , junto a las Señoras y Señores Senadoras y Senadores presentes y reunidos ambas Cámaras en Asamblea Legislativa,a efectos también de ratificar el mandato de la ciudadanía expresado en voto obligatorio.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

La experiencia Presidencialista de Chile y la elección de mandatarios y mandatarias ,en particular en los últimos 50 años que determinó, por ejemplo la ratificación de la elección del Doctor Salvador Allende Gosens ,como Presidente electo de la República de Chile por un "Quorum" calificado del Congreso de la República
de Chile inclusive ,dado que aquel mandato surgió del voto popular del 36 % ( Treinta y seis por ciento del Padrón Electoral) con voto obligatorio. En aquella oportunidad la elección del Doctor Salvador Allende estaba efectivamente respaldada por más de un tercio de la ciudadanía, siendo aún para la Constitución de 1925, un "quorum" no lo suficientemente representativo y calificado para la elección de un cargo de Presidente de la República , sin dejar de mencionar en nombre de la memoria histórica y reconocer que en las elecciones parlamentarias de marzo del año 1973 , su mandato fue respaldado por el 44% del padrón electoral efectivo. Esta evolución y alcance nos determinan , 50 años después, a reponer mediante otra iniciativa el voto OBLIGATORIO ,propuesta ya enviada a la Convención Constitucional mediante este notable instrumento de participación popular ,máxime teniendo en cuenta la pasada elección del actual Presidente de la República Don Sebastian Piñera Echenique, electo tan solo por 3.700.000 votos, en elección voluntaria y no obligatoria, hace 4 años en un padrón habilitado superior holgadamente a los 12 millones de votos y la más reciente elección del actual Presidente electo Don Gabriel Boric Font ,electo por aproximadamente 4.600.000 votos en un padrón electoral de habilitados para votar de 14.000.000 de votos, menor índice de aprobación popular del reciente presidente electo, de lo que significó para la República de Chile la elección y ratificación por parte del Congreso de la República de Chile del Doctor Salvador Allende, Presidente derrocado y muerto en La Casa de la Moneda por un violento Golpe de Estado .

Propuesta de articulado

Proponemos la Ratificación de Elección presidencial por 2/3 de Asamblea Legislativa (Diputados y Senadores presentes) en el Congreso de Chile ,en un acto de ratificación de Elección presidencial obligatoria y directa expresada en la voluntad popular y en una mayoría absoluta del Padrón Electoral de inscriptos.
La Constitución de la República de Chile a través del mandato ciudadano expresado en las urnas y su correspondiente ratificación formal y material por parte del Senado de Chile y la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile , garantizará la legitimidad del mandato Constitucional otorgado por el pueblo de Chile al Presidente o Presidenta electos .

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

A LA HONORABLE CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL PROPONEMOS:RATIFICACIÓN de la ELECCIÓN PRESIDENCIAL POR PARTE DE LA "Asamblea Legislativa" integrada a esos efectos por la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados y Senado de Chile ,del Mandato Presidencial en Elección Presidencial por quorum calificado de 2/3 de los Sres. Y Sras .Diputados , Diputadas y Senadores presentes en el Congreso de Chile.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Ricardo Cappeletti T.

Disponible Desde:

20 Ene20 de enero2022-01-20

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus