Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Derechos y libertades de las personas

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Derechos y libertades de las personas

Iniciativa Nº 63.378

Tema: Derechos civiles

Esta Propuesta Cuenta con:

106 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 18:49

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Luis Cepeda S.

Disponible Desde:

21 Ene21 de enero2022-01-21

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Mi iniciativa quiere hacer presente el grado de libertad , el derecho y respeto que las personas deben tener en un país. El derecho a la libre expresión , el derecho a la libertad de prensa , libertad de culto religioso, el derecho de las personas a reunirse pacíficamente en asambleas o marchas para pedir al Gobierno soluciones a los agravios .

Situación Ideal:

La gente ya puede expresar sus opiniones y puede expresarse libremente en las redes sociales sobre lo que el estado hace sin que el Gobierno , el estado , se lo impidan. La Constitución se impone sobre las directivas de las redes sociales que no sigan está libertad de expresión aplicando una sanción. La prensa puede investigar y denunciar a los políticos corruptos sin la manipulación de las corporaciones . Las personas pueden practicar una religión y desarrollar actos religiosos sin sanciones. Las personas pueden reunirse en asambleas para discutir diversos temas de interés nacional y organizar marchas sin autorización de nadie para pedir al Gobierno las reparaciones de agravios o soluciones sociales

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

El Estado , el Congreso y el poder judicial , y todos los organismos dependientes o designados por el Estado no legislarán , no prohibirán y no desconocerán

a) el derecho de las personas naturales o personas jurídicas a la libertad de expresión en las redes sociales , radio , televisión , prensa y cualquier otro medio de difusión para denunciar , expresar sus ideas y opiniones .

b) el derecho a la libertad de prensa , su difusión en los medios y redes sociales .

c) el derecho al establecimiento de una religión y libre ejercicio de la misma.

d) el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente en asambleas , marchas y reuniones masivas para pedir al Gobierno.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Pienso que es la única manera para que las personas puedan vivir más seguras dentro de un país donde no se les niega sus libertades para reclamar cuando las cosas son injustas , cuando necesitan expresar sus necesidades y buscar soluciones ante el Gobierno , el Congreso o asamblea constituyente. Muchos paises plantean lo mismo en sus constituciones como en EEUU, país democrático que en su Constitución en su primera enmienda indica la libertad de expresión , la libertad de prensa, el libre ejercicio de una religión , y la libertad de las personas para reunirse y pedir al Gobierno una reparación por agravios ; cosa que aquí en Chile no siempre es permitido , y las personas son reprimidas por las fuerzas del orden o agentes del Estado.

Propuesta de articulado

El Estado , el Gobierno , el Congreso , el poder judicial no legisle para prohibir la libre expresión en las redes sociales y medios de comunicación, que haya libertad de prensa , que la gente pueda libremente practicar una religion bajo un regimen de libre culto , que la gente tenga la oportunidad de reunirse en asambleas y marchas pacíficas, sin la necesidad de pedir permiso a la autoridad del Gobierno , con el fin de pedir al mismo Gobierno la reparación de agravios o la solución a los problemas sociales como pueden ser la educación , las pensiones , la salud , el ámbito laboral , mejores sueldos y muchos otras cosas más.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

En este momento trabajo en seguridad privada . Mirando un día las redes sociales y las marchas en el 18 de octubre vi como muchas personas internautas se les sancionaba por hablar de política o decir ciertas cosas , por otro lado , también miré como eran reprimidos mucha gente que pacíficamente protestaban en las marchas , lo que me hizo pensar en la primera enmienda de la Constitución de los EEUU donde se proponen muchas cosas en favor del pueblo , como el respeto , la libertad y el derecho. Creo que eso me impulsó a redactar esta propuesta.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Luis Cepeda S.

Disponible Desde:

21 Ene21 de enero2022-01-21

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus