Derecho al agua para consumo humano y de regadío con agua de mar desaliñada utilizando energía renovables .
Iniciativa Nº 64.646
Tema: Derecho humano al agua y estatuto constitucional del agua
Esta Propuesta Cuenta con:
326 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 05/07/2022 03:12
Esta es una Propuesta de:
Juan Parra R.
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20
Problema a Solucionar:
El agua especialmente para consumo humano y tambien para regadío se ha puesto escasa por el cambio climático, sin embargo Chile tiene 4.200 kilómetros de costa, es decir tiene agua a la amno y permanente en el océano pacífico.
Situación Ideal:
La solución es crear un red de centrales de destilación de agua de mar en que cada comuna o región aporte los terrenos para que se hagan las instalaciones utilizando energía renovables, como el hidrógeno verde, energía eólica y enegçia . Las plantas podrían ser construidas y explotadas por inversionistas por un período de 25 años, con tarifas con margen acotado de tal manera que el precio sea equitativo .
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Derecho al agúa potable y de regadío a través de la desalinización del agua de mar.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Chile tiene 4.000 kilómetros de costa hacia el oceano pacífico, con agua abundante y cercana ,con la que se puede satisfacer el consumo humano y de regado, utilizando energía renovables con lo que no se afectaría el ambiente con emisiones tóxicas.
Propuesta de articulado
Satisfacer el derecho al agua para el consumo humano y de regadío utilizando el agua de mar con procesos de energía renovables.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Juan Ramón Parra Rioseco, Rut 5.067,408-8, Ingeniero Comercial, nacido el 15 de Mayo de 1945.
Esta es una Propuesta de:
Juan Parra R.
Disponible Desde:
20 Ene20 de enero2022-01-20