Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Justicia de Violencia de Genero: todas las violencias en un solo tribunal, defensa especializada y de calidad.

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
6 - Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional
Logo Convención Constitucional

Justicia de Violencia de Genero: todas las violencias en un solo tribunal, defensa especializada y de calidad.

Iniciativa Nº 67.358

Tema: Justicia de Violencia Intrafamiliar

Esta Propuesta Cuenta con:

270 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 24/05/2022 01:07

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Gigliola Carlevarino W.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Actualmente la violencia Intrafamiliar es abordada por distintos tribunales (familia, garantía, top), lo cual produce una sobre victimización, retardo, resoluciones incoherentes o contradictorias, resoluciones con escaso conocimiento del tema, en definitiva, impunidad para el agresor y altísimo riesgo para la víctima, dado que a medida que pasa el tiempo, los hechos se agravan, sin que la justicia haga nada, hechos que pudieron ser abordados en su etapa inicial, normalmente de violencia psicológica.
Asimismo, siendo la víctima de violencia de género un ente vulnerable digno de protección, no existe razón para que no tenga órganos de justicia especializados, tal como lo tienen los niños, los trabajadores o los imputados.
Se agrega a ello, que los jueces de familia y penales, carecen de la debida preparación para hacer frente a este gran problema social, subestimando los casos o aplicando normativa general que en nada se hace cargo del problema de fondo que rodea cada caso.

Situación Ideal:

La solución sería crear una justicia especial de violencia Intrafamiliar, con tribunales especializados y capacitados en violencia, que aborden cada caso desde la primera denuncia y que mantengan la historia del desarrollo de los hechos.
A ello, se suma una defensoría de violencia Intrafamiliar gratuita, también altamente especializada, que apoye con elevados estándares de calidad las investigaciones y la protección de la víctima.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Creación de Tribunales de Violencia Intrafamiliar.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Porque contaría con jueces especializados en género, rama que así como el derecho de famiy, derecho penal o derecho laboral, tiene su propia nomenclatura, que es necesario conocer para la adecuada resolución de los conflictos.
Porque el Estado asumiría su obligación de proteger a las víctimas de violencia con calidad y eficacia.
Porque siendo un mismo tribunal el que vea el caso desde el origen, las decisiones serían coherentes,evitando la manipulación del sistema por parte del agresor, además de ahorrar tiempo en la búsqueda de información.
Porque es necesario que el Estado asuma que en la actualidad, no existe justicia contra la violencia Intrafamiliar.

Propuesta de articulado

El Estado de Chile reconoce el derecho de toda persona a vivir sin violencia de género. Para ello, existirán tribunales especializados en violencia de género e intrafamiliar, los cuales formarán parte del Poder Judicial y serán regulados a través de una ley orgánica constitucional.
Asimismo, existirá una defensoría de género especializada, la cual tendrá por objeto hacer valer los derechos de la víctima ante tribunales y ante el Ministerio público.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Soy abogada, el año 2010 gesté el primer Estudio Jurídico de género de Arica, llamado Oficina Defensa de la Mujer. Desde ese año he visto cientos de casos de violencia Intrafamiliar sin resolver, sin solucionar, y lo que es peor, sin ánimo de resolver por ninguno de los intervinientes.
Las mujeres deben costearse onerosas asesorías jurídicas, que poco o nada pueden hacer ante el gran poder del Ministerio público que decide archivar la mayorías de las denuncias.
Me parece que el establecimiento de una justicia de violencia de género le daría el lugar que merece a este tremendo problema social.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Gigliola Carlevarino W.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus