Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Protección del Recurso Natural - Río San Pedro y Lago Riñihue

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Logo Convención Constitucional

Protección del Recurso Natural - Río San Pedro y Lago Riñihue

Iniciativa Nº 68.178

Tema: Democracia ambiental, derechos de acceso a la participación, información y justicia ambiental

Esta Propuesta Cuenta con:

52 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 20:07

Esta es una Propuesta de:

Imagen de grupo

Organizaciones Comunitarias Comuna de Los Lagos

Representada por:

Foto de persona

José Eduardo Muñoz

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

TEXTO BASE NORMAS POPULARES - PROTECCIÓN RECURSOS NATURAL -
RÍO SAN PEDRO / LAGO RIÑIHUE

Derecho Básico
Que el Río San Pedro y el Lago Riñíhue, sean protegidos por ley como tesoros de la biósfera.

Situación Ideal:

Fundamentar el Por Qué.
Debe ser un derecho al buen uso de nuestros tesoros naturales. Con leyes claras podemos avanzar en el cuidado y protección sostenible y sustentable del medio ambiente, creando conciencia ciudadana en las generaciones presentes y futuras, también; conciencia empresarial en el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo económico.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Deberían incluirse leyes que protejan de forma real el uso y explotación del recurso hídrico, como un derecho fundamental. Incluir la prohibición de avanzar con proyectos económicos que consideren a la ciudadanía en una consulta popular real y formal, no tan solo mesas de trabajo ciudadanas, más bien que esté escrito la forma en que el desarrollo de infraestructura puede o no ser parte de un río.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Argumentos, Dificultades y Soluciones.
La falta de fiscalización que existe hoy en día, tanto para empresas como la ciudadanía, incentivan el mal uso y daño a nuestro Río San Pedro y Lago Riñíhue, lo anterior sumado a las malas practicas empresariales y sus actividades económicas,sin dejar de lado a la ciudadanía, lamentablemente, producen muchas veces un daño irreparable en toda la zona lacustre de la comuna de Los Lagos y la Región de Los Rios.
En ese sentido, clave es la educación ciudadana, la fiscalización real y oportuna, así como también leyes claras que protejan el cuidado del agua y el medio ambiente que les rodea.
Hoy existen decenas de particulares y grupos informales que cuidan y protegen los recursos naturales, acción que justifica por si misma la importancia que tiene, para la gran mayoría de las personas, el hecho de que deben existir protecciones reales y formales en el cuidado de nuestros recursos naturales.

Propuesta de articulado

El agua como un derecho universal estará protegido del uso irracional que solo concibe beneficios económicos para el sector privado en su explotación de Lagos y Ríos.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Esta iniciativa nace de la mano de la Municipalidad de Los Lagos, quienes, por medio de su Programa de Desarrollo Productivo y Deporte, invitan a la comunidad gremial y particular para hacerse parte de una jornada de reflexión con mesas de trabajo que reunieron a cerca de 40 personas entorno a la temática de Medio Ambiente y protección del recurso natural.
Participaron:
Juntas de Vecinos.
Agrupaciones y comités de vivienda.
Concejales.
Agrupaciones Ambientalistas.
Particulares.

Esta es una Propuesta de:

Imagen de grupo

Organizaciones Comunitarias Comuna de Los Lagos

Representada por:

Foto de persona

José Eduardo Muñoz

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus