Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • DERECHO A VOTO DESDE LOS 16: DEMOCRACIA EN EXPANSIÓN

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

DERECHO A VOTO DESDE LOS 16: DEMOCRACIA EN EXPANSIÓN

Iniciativa Nº 69.714

Tema: Derechos políticos

Esta Propuesta Cuenta con:

52 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 17:15

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

R. Ignacio Zuleta Bejarano

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Históricamente las juventudes hemos sido menospreciadas, excluidas y negadas cuando se trata de la participación, expresión y soberanía en democracia. Esto producto de una sociedad y clase política sumamente adultocentrista.

Situación Ideal:

En un futuro ideal las juventudes podemos manifestar de forma efectiva y soberana nuestras ideas e ideales, con la opción de sufragar en las elecciones y cualquier tipo de consenso popular que la constitución establezca.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

La Nueva Constitución debe incluir el derecho a voto desde los 16 años.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

El derecho a sufragio a partir desde los 16 años se sustenta en 4 nociones fundamentales:

I-Combatir el adultocentrismo: nuestra sociedad se ha caracterizado por un adultocentrismo autoritario, que subestima las capacidades de las juventudes y a su vez limita nuestras acciones y comportamientos para su comodidad. Por mucho tiempo se nos ha ordenado callar, la frase "es cosa de adultos" resuena como el daño hacia la oportunidad de un diálogo diverso, plural y transgeneracional, que pudiese abarcar distintas visiones y sentires.

II-Fortalecimiento democrático: la democracia debe estar en constante perfeccionamiento y evolución, por lo que su expansión y acercamiento a la juventud es de suma importancia, ampliando así la participación y contribución al sistema democrático. La clase política ha hablado sin cansancio de poner las infancias y adolescencias primero, sin embargo, no existe un lazo soberano entre juventudes y autoridades, carecemos de una real expresión de la voluntad popular juvenil.

III-Educación Cívica: la educación cívica no solo debe ser implementada teóricamente y dentro del aula, sino también de manera práctica en las urnas. El tener el derecho a sufragar genera la ocasión perfecta para materializar actitudes cívicas fundamentales para el desarrollo de futuros ciudadanos; nacen espacios de diálogo, tolerancia, formación política, aprendizaje y reflexión.

IV-Movilización social: a lo largo de la historia y sobre todo actualmente hemos sido testigo de como las juventudes han sido protagonistas activos de los movimientos sociales como el estudiantil, feminista o ambientalista. No obstante, a pesar de la movilización y lucha social, no se nos ha dado la posibilidad de incidir en los espacios de decisión y poder, por lo que la soberanía es inexistente.

Propuesta de articulado

"Se otorga el derecho a voto a todos los ciudadanos y a todo chileno/a/e entre 16 y 18 años de edad"

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Me llamo Ro, tengo 17 años y soy estudiante secundarie en la ciudad de Antofagasta. Esta propuesta emerge dada la necesidad de expresarse y fomentar la participación de las, los y les adolescentes.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

R. Ignacio Zuleta Bejarano

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus