Honra y Reinserción de Personas en Situación de Calle; Visibilizar a los más desvalidos entre los desvalidos
Iniciativa Nº 70.146
Tema: Derecho a la honra
Esta Propuesta Cuenta con:
41 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 21/05/2022 18:48
Esta es una Propuesta de:
Paula Rodríguez M.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
La sociedad ignora y hace invisible a las personas en situación de calle, incluso burlándose de ellos, olvidando que todos somos iguales y que existen problemas, en muchos casos de salud mental y adicciones, que llevan a la gente a sobrevivir día a día en condiciones infrahumanas.
Situación Ideal:
Que el Estado de Chile tienda una mano a las personas en situación de calle, sin limitarse a ofrecer una vivienda y hacerse a un lado si esta no es aceptada, sino evaluar caso a caso con un equipo interdisciplinario y brindar a cada uno de estos ciudadanos lo que necesite en cuanto a salud, rehabilitación de adicciones, apoyo psicológico y psiquiátrico, capacitación laboral, vivienda, etc. para que sea posible su reinserción en la sociedad.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Reconocer y honrar los derechos de cada uno de los ciudadanos de nuestro país, así como el deber del Estado de brindar calidad de vida a cada uno de nosotros, sin olvidar ni dejar atrás a nadie, siendo un soporte para los más desvalidos entre los desvalidos. Honrando además la igualdad de las personas.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Basta mirar a nuestro alrededor para ver a personas de mirada triste y harapos, que evitamos con temor y recelo. Escuchamos a veces risas y/o apodos a su paso y al consultar a las autoridades nos dicen, "se le ofreció llevarlo a un hogar y no quiso", desentendiendose de la situación. Por eso pienso que la labor del Estado, como organismo que vela por todos y cada uno de nosotros, debe ir más allá, con un equipo interdisciplinario que garantice una opción real de reinserción.
Propuesta de articulado
Que el Estado de Chile cumpla con su deber de velar por el buen vivir de todos y cada uno de sus ciudadanos, sin dejar fuera, en ninguna circunstancia a nadie, en este caso velando y siendo un soporte para aquellos que por uno u otro motivo se encuentran en la denominada situación de calle.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Paula Rodríguez Montoya, 38 años, Licenciada en Educación y Lingüística, con título de Profesora de Inglés y Traductora, dedicada actualmente a trabajo independiente.
Siempre con un ojo en la política, contingencia y asuntos de interés general.
Esta es una Propuesta de:
Paula Rodríguez M.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22