Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Creación de un Tribunal Contencioso Administrativo

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
6 - Sistema de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional
Logo Convención Constitucional

Creación de un Tribunal Contencioso Administrativo

Iniciativa Nº 70.870

Tema: Defensoría de los Pueblos y Justicia administrativa

Esta Propuesta Cuenta con:

446 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 18:32

Esta es una Propuesta de:

Imagen de grupo

Federación Mesa Nacional Migrantes y Refugiados

Representada por:

Foto de persona

Julian Guzman M.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

La deficiencia en los entes administrativos, en cuanto al cabal cumplimiento de la ley y los procesos administrativos, además de la deficiencia y desproporcionadas respuestas en peticiones a las instituciones públicas. (Duración de las Visas, Niños Apátridas, Negación de celebración de Matrimonios, etc.).

Situación Ideal:

Una migración regular, con sus documentos al día, sin ser violado sus derechos, erradicación de la situación de niños apátridas en territorio chilenos, cumplimiento de las leyes y los plazos establecidos por la normativas.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Creación de un Tribunal Contencioso Administrativo, con competencia de conocer y juzgar la reclamación que se interpusiera contra los actos o disposiciones arbitrarias de las autoridades administrativas.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Porque decongestiona los tribunales de justicia en materia de recurso de protección y por otro lado se crearía una jurisdicción exclusiva en materia administrativa, actualmente llevada a cabo por la Contraloría General de la República de manera poco eficiente, por su cantidad de atribuciones.

Propuesta de articulado

Crear un Tribunal Contencioso Administrativo para resolver las reclamaciones que se interpongan contra los actos o disposiciones arbitrarias de las autoridades políticas o administrativas.

Ya que entendemos que es necesario que exista un tribunal en esta materia, con un juez natural para el conocimiento de estos asuntos, con el objetivo de eliminar trabas de acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva (Solve et repete).

La cual se traduce en un equilibrio para el ciudadano residente en Chile.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Un equipo integrado por Julian Guzmán Mejía, Maribel Torrealba, Monica Lara; todos/as abogado/as, junto a profesionales de las organizaciones pertenecientes a FENAMIR, quienes trabajan día a día con la población Migrantes y Refugiados, decidimos acoger los reclamos de las personas que encuentran desesperado por sus trámites o que son perjudicados con soluciones arbitraria y plasmar en esta petición con el fin aportar a Chile, ya que esta solución puede ser aplicada en otros ámbitos e instituciones de carácter público.

Esta es una Propuesta de:

Imagen de grupo

Federación Mesa Nacional Migrantes y Refugiados

Representada por:

Foto de persona

Julian Guzman M.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus