Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • #NOESDEPORTE Prohibir al Estado financiar o fomentar practicas deportivas que incluyan animales.

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
5 - Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico
Logo Convención Constitucional

#NOESDEPORTE Prohibir al Estado financiar o fomentar practicas deportivas que incluyan animales.

Iniciativa Nº 7.098

Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana

Esta Propuesta Cuenta con:

7.971 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 24/05/2022 23:06

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Felipe Orellana Z.

Disponible Desde:

15 Dic 202115/12/212021-12-15

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

En la actualidad existe una inmensa cantidad de animales (en su mayoría vacas, caballos y perros) que día a día son explotados y torturados tanto física como psicológicamente con fines "deportivos", a través de diversas practicas que buscan tanto que participen en los mismos "deportes" como también que incrementen sus capacidades competitivas a costa de su calidad de vida, todo esto para llenar los bolsillos de quienes lucran con ellos.

A pesar de esta realidad, la ley 20.380 que expresamente busca garantizar un trato ético y libre de explotación para los animales, es precisa en excluir de su contenido a toda actividad animal con fines deportivos, es decir, las practicas ecuestres, el rodeo, las corridas de vaca o el movimiento a la rienda quedan excluidos de esta normativa, permitiendo un gran vacío legal que le cuesta la calidad de vida y la misma vida a decenas de miles de animales cada año a lo largo de nuestro territorio nacional.

Situación Ideal:

Con el fin de ser preventivos ante un debate legislativo eterno sobre estas materias o bien un debate constitucional que no llegue a buen puerto, se propone que la constitución dentro de sus garantías hacia las personas, incluya la incapacidad del Estado de financiar actividades deportivas que incluyan el uso de animales para su ejecución.

Esto es, prohibir la capacidad del Estado de financiar "deportes" que permitan la explotación animal. Con el fin de desincentivar la practica de estas actividades señaladas, como el rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda o las actividades ecuestres, sin la necesidad de tener que ser prohibidos por ley -entendiendo que estas discusiones legislativas comúnmente no prosperan en el congreso.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Un articulo que declare expresamente en el articulo 19 de la constitución.

La incapacidad del Estado de financiar o fomentar cualquier actividad declarada, a si misma o por la comunidad, como deportiva, y que incluya animales en su ejecución. Ya sea financiamiento económico, publicidad o infraestructura que fomente la practica del tipo de actividad señalada.

Lo anterior con el objetivo en primer lugar, de desincentivar la actividades que incluyan animales con fines deportivos, como también la intención de señalar que tales actividades no deben ser consideradas deporte por el Estado.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

- El articulo es preventivo frente a nuevas actividades "deportivas" que pongan en peligro la calidad de vida de los animales.

- Presenta una medida eficaz pero sobre todo rápida en el anhelo de disminuir las practicas que pongan en peligro la vida animal.

- No significa la perdida inmediata de empleos de quienes viven de estas actividades, dando marcos de tiempo prudentes para la desactivación de estos rubros.

- Mas allá de lo material, contempla un claro mensaje sobre que es y que no debería ser catalogado como "deporte" para el Estado.

- Se promueve la enseñanza del respeto y la importancia de la conservación de la vida animal.

Propuesta de articulado

Añadir la siguiente modificación inciso N°8 "El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza." Dentro del Artículo 19 "La Constitución asegura a todas las personas"

"El Estado y sus respectivos ministerios están incapacitados de financiar o fomentar cualquier actividad deportiva que incluya el uso de animales en su ejecución. Con el fin de garantizar la preservación de los animales y la naturaleza".

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Felipe Orellana, 23 años, cuarto año de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales (UDP) y creador de contenido sobre derechos animales (@Feli-kun).

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Felipe Orellana Z.

Disponible Desde:

15 Dic 202115/12/212021-12-15

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus