Procesos evaluativos ciudadanos para los cargos politicos.
Iniciativa Nº 71.542
Tema: Buen gobierno, probidad y transparencia pública
Esta Propuesta Cuenta con:
29 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 24/05/2022 01:16
Esta es una Propuesta de:
Eduardo Cifuentes C.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
Esta iniciativa busca hacer participes a los ciudadanos en la evaluacion de sus autoridades tanto a nivel local, regional y nacional, tanto en el poder ejecutivo como legislativo, de este modo se promueve y se plasma una democracia con real participacion de los ciudadanos a traves de plebiscitos en los cuales se evalue el desempeño de sus representantes cada dos años y en caso de no cumplir con las expectativas y promesas de campaña, los ciudadanos podran establecer si desean la continuidad de dichos representantes, de este modo evitaremos la continuidad de politicas deficientes.
Situación Ideal:
En primer lugar cambiara o mejorara la responsbailidad por parte de la clase politica, ya que deberan cumplir con sus promesas, de lo contrario a traves de los plebiscitos los ciudadanos manifestaran su disconformidad poniendo fin a sus periodos, del mismo modo se promovera una politica viable, contextualizada y con sentido para los representantes.
Por otro lado, esta iniciativa busca poner en practica uno de los principios basicos de la democraci que es la participacion ciudadana en asuntos politicos y no solo en votaciones de eleccion de autoridades.
Finalmente, esto traera un beneficio tanto para la clase politica, ya que deberan realizar practicas conscientes y no faltar a la verdad y utilizar a la gente solo en periodos de campaña, del mismo modo la ciudadania podra contrastar los dichos y los hechos a traves de los avances de las politicas llevadas a cabo por sus representantes.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Buscando la responsabilidad de manera transversal tanto en la clase politica como la ciudadania, de este modo la gente sera mas consciente de sus autoridades y viceversa.
Textualmente se debe hacer mencion a procesos de evaluacion ciudadana, donde la democracia avance desde la representatividad hacia una democracia mas directa, ya que la construccion de los paises se debe al engranaje de la politica y la ciudadania, de no haber consonancia entre ambas partes seguiremos estando igual y este proceso constitucional debe promover instancias de avances y progreso para el bien comun.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Creo que la democracia realmente solo se plasma en procesos eleccionarios, en palabras simples los politicos durante la campaña utilizan a la ciudadania, pero ya en el poder olvidan sus promesas o sueños propuestos a la gente, creo que debemos avanzar hacia acciones realmente democraticas y a traves de dichos procesos evaluativos podemos progresar hacia una democracia que sirva a la ciudadania.
A traves de estos procesos se afianzara el lazo entre representantes y representados, ya que se promoveran valores como la responsabilidad, empatia, respeto y conciencia.
De no existir evaluacion de autoridades se mantendran en el poder durante uno o mas periodos sin cumplir con sus dichos ni responsabilidades adquiridas, aumentando el malestar y disconformidad ciudadana. Por otro lado, este procedimiento busca transparentar el trabajo de la clase politica, por medio de hechos y no solo dichos.
Propuesta de articulado
Las autoridades politicas de la republica seran elegidas por votaciones democraticas, ejerciendo su responsabilidad durante el periodo indicado en la ley de acuerdo a su cargo, siempre cuando su mandato sea validado por la ciudadania a traves de un plebiscito realizado a los dos años de ejercicio, de no ser validados deberan dejar el cargo por mandato ciudadano.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Primero que todo soy ciudadano chileno que busca solucionar esa dualidad o separacion entre los representantes y sus representados, segun varios autores esta es una de las causas de lo ocurrido el 18 de octubre de 2019, en segundo lugar soy profesor y constantemente busco diversas instancias donde las comunidades sean participes de las decisiones y procesos evaluativos, por esta razon creo que evaluando a nuestras autoridades lograremos mayor responsabilidad y cercania entre la criticada clase politica y los ciudadanos. En lineas generales quisiera vaciar en esta instancia el deseo de acercarnos a una democracia mas directa y no tan representativa.
Esta es una Propuesta de:
Eduardo Cifuentes C.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22