Educación pública gratuita con coexistencia de educación privada.
Iniciativa Nº 71.590
Tema: Educación
Esta Propuesta Cuenta con:
105 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 21/05/2022 18:42
Esta es una Propuesta de:
Claudio Reyes C.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
Al día, el estado paga o subsidia la educación de los estudiando, es decir; financia a un alumno que estudie, ya sea en un colegio público (fiscal) o particular privado, independiente de su orientación en un credo o religión. Esto quiere decir que los recursos que asigna el estado van a parar a los sostenedores dueños de colegios, esta fórmula también recae en la educación superior (institutos y universidades), creo que esto debe cambiar, por que no es posible o no es sostenible que el estado de Chile, con impuestos de todos los chilenos y chilenas se tenga que pagar una educación diferente si alguien lo solicita. No es concebible que padres católicos, evangélicos, musulmanes o de otras religiones o dogmas en deidades, tengan que ser financiadas por el estado, dado que esto también pudiera ocurrir ampliable a otras religiones menores de feligreses como la religión Bahai, Budismo, u otras tan diferentes como la Maradoniana, seguidores de Rambo, Rastafari, etc.
Situación Ideal:
La educación en Chile debe ser pública, con financiamiento total del estado, inclusiva y no sexista. Si los padres quieren entregarle una educación distinta por su credo o religión esta debe ser costeada por los padres y por ningún motivo financiada por el estado de Chile, es decir; la educación para todos los alumnos debe ser laica, sin discriminación de ningún tipo, ahora bien, cuando los alumnos tienen capacidades diferentes, llámese; autismo, retrasos mentales, síndrome de Down, entre otras, el estado, solo en estos casos especiales podrá financiar, pero dentro del marco de educación pública.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
La educación en Chile debe ser laica, no sexista, ni discriminatoria, publica, gratuita, coexistiendo con educación privada opcional determinada por los padres y apoderados, pero en ningún caso financiada por el estado de Chile.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Solo de esta manera se podrá tener mayores recursos de toda índole para entregar una mejor educación pública, integradora y no discriminatoria, de otro manera los recursos se desvían del objetivo que es tener ciudadanos enfocados en investigación, diseño, creatividad, en un marco común de igualdad de condiciones.
Propuesta de articulado
La educación pública debe ser gratuita, no discriminatoria, no sexista, donde coexista la educación privada pero sin financiamiento del estado de Chile.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Soy un ciudadano chileno, contribuyente, residente de la comuna de Puente Alto, tengo 55 años, Técnico Superior en Gestión Pública.
Esta es una Propuesta de:
Claudio Reyes C.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22