Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Eliminación de exención de contribuciones a iglesias, cultos y confesiones.

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

Eliminación de exención de contribuciones a iglesias, cultos y confesiones.

Iniciativa Nº 7.302

Tema: Libertad de conciencia y religión

Esta Propuesta Cuenta con:

2.231 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 23/05/2022 03:25

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Manuel Díaz

Disponible Desde:

15 Dic 202115/12/212021-12-15

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

La actual Constitución de la República, a través de su artículo 19 número 6 inciso tercero permite el lucro de organizaciones y cultos religiosos a través de la exención de impuestos, lo cual, ni siquiera se justifica a través del Estado subsidiario y solo permite mal uso de dineros que, en teoría, son empleado por estas congregaciones a la ayuda de personas cuando esta debiese ser tarea del Estado, ya que toda ayuda motivada u organizada por cultos religiosos no es más que una propaganda de los intereses del mismo.

Situación Ideal:

La solución es la eliminación de la exención de contribuciones, que estas rindan periódicamente su contabilidad ante el Servicio de Impuestos Internos a través de una fiscalización dedicada exclusivamente a ello, todo esto con el fin de fortalecer la red de ayuda estatal y que sea el mismo Estado quien se haga cargo de problemáticas sociales dando buen uso a dineros y respetando el estado laico.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Debería incluir que todo culto, iglesia templos y dependencias paguen contribuciones.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Por el mal uso de las iglesias y cultos dan a dineros, un caso reciente y que sustenta esta teoría, es el señor Eduardo Durán Castro quien fue investigado por por su alto patrimonio. Si bien, no todas las congregaciones sufren de este tipo de atentados a sus propios principios, es relevante notar que no se ve ninguna ayuda real por parte de estas organizaciones a la comunidad más próxima.

Propuesta de articulado

La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público y que no afecten las libertades individuales de las y los ciudadanos.
Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.
Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan y reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Una Ley Orgánica Constitucional establecerá el procedimiento para fiscalización los cultos, iglesias y confesiones con el fin de asegurar buen uso de patrimonio, bienes a concesión gratuita y respeto a la legislación vigente.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Miles de personas que no se definen creyentes, ateos y algunos creyentes que notan el abuso detrás de los dineros que reciben las congregaciones vía sus feligreses.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Manuel Díaz

Disponible Desde:

15 Dic 202115/12/212021-12-15

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus