DEMOCRACIA REAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Iniciativa Nº 73.154
Tema: Instituciones, organización del Estado y régimen político
Esta Propuesta Cuenta con:
41 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 24/05/2022 01:25
Esta es una Propuesta de:
Juan Montecinos P.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
La nueva Constitución debe asegurar de algún modo la participación directa y vinculante de la ciudadanía en la elaboración de leyes y revocación de mandato de sus autoridades. Hasta el día de hoy las elites gobernantes han dejado al margen de la administración del Estado a la ciudadanía provocando un grave problema a la democracia de la Republica.
Situación Ideal:
La situación ideal sería establecer en la Constitución los mecanismos y organismos o Instituciones de base que la ciudadanía siente como propios para participar en la administración del gobierno, impulsar iniciativas de ley y revocar mandatos de autoridades electas. Originalmente en Chile existieron los Cabildos ciudadanos como Instituciones vinculantes en la administración del Estado.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
1.- La Republica de Chile adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
2.- La democracia se ejerce de las siguientes formas que serán desarrolladas por ley:
a)Directa y participativa por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria del mandato, la asamblea, el Cabildo y la consulta previa. Las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo de acuerdo a la Ley
2.- Representativa, por medio de la elección de representantes mediante voto universal, directo y secreto, conforme a Ley.
3.- Comunitaria, por medio de la elección , designación o nominación de autoridades y representantes por normas y procedimientos propios de la ciudadanía y pueblos que conforman la Republica.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
Porque creo que es la única forma de dejar establecido que existirán Leyes que aseguren la participación y control ciudadano sobre la gestión del gobierno, en definitiva una verdadera democracia ciudadana.
Propuesta de articulado
SISTEMA DE GOBIERNO
Artículo X
I. La Republica de Chile adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
II. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán desarrolladas por la ley.
1.- Directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria del mandato, la asamblea, el cabildo, la consulta previa y el plebiscito dirimente. Las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo conforme a Ley.
2.- Representativa, por medio de la elección de representantes por medio de voto universal, directo y secreto conforme a Ley.
3.- Comunitaria, por medio de la elección , nominación o designación de las autoridades y representantes por normas y procedimientos propios de la ciudadanía y pueblos conforme a Ley.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Propongo la iniciativa a modo personal, preocupado al percatarme que existen pocas o nulas Iniciativas de normas al respecto. Soy arquitecto, Magister en desarrollo Urbano interesado en la democracia de mi país.
Esta es una Propuesta de:
Juan Montecinos P.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22