Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Facilitación de creación de empresas por medio de modernización del lenguaje.

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
3 - Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal
Logo Convención Constitucional

Facilitación de creación de empresas por medio de modernización del lenguaje.

Iniciativa Nº 73.410

Tema: Modernización del Estado

Esta Propuesta Cuenta con:

10 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 18:40

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Francisco Gutiérrez O.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

La problemática que se suscita es por la dificultad y complejidad en la creación, organización y formalización de una sociedad. El estado dificulta por medio de requerimientos arcaicos y sin renovación la creación de sociedades de todo tipo. Esto genera problemas a todo nivel territorial para cualquier persona que desee formar y formalizar una sociedad.

Situación Ideal:

Una situación ideal es cuando el Estado no solo fomente la creación de sociedades (empresas), sino que también facilita a los ciudadanos el complejo trabajo que resulta la creación y formación de una, por medio de lenguaje obsoleto y poco práctico. El estado debe facilitar a los ciudadanos la creación de empresas facilitando la burocracia, el entendimiento de ella y por último el fomento de esta.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

El Estado debe fomentar y facilitar la creación de sociedades para sus ciudadanos, con lenguaje simple para el entendimiento de la burocracia y sistema tributario.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Las muy llamadas PYMES son sociedades que son formales o en algún momento debieran pasar a serlo, y el deber del Estado es incentivar la formalización de las sociedades y al mismo tiempo facilitar la creación de ellas ya que son el motor de crecimiento de toda sociedad y también al nivel personal. Con la facilitación en el entendimiento de formación jurídica y tributaria permite que se generen mas empleos, y al mismo tiempo crezca la base tributaria que permite a futuro la recaudación permita la generación de programas sociales para todas las personas. Es simplemente un círculo virtuoso y es necesario él fomento de éste.

Propuesta de articulado

El Estado debe incentivar y facilitar la creación de sociedades por medio de un lenguaje común en las prácticas jurídicas y tributarias vigentes.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Soy un profesional joven (32 años) con 2 postgrados y he intentado varias veces formalizar una sociedad por algún proyecto en el cual me encuentro con las mismas trabas burocráticas que impiden muchas veces el desarrollo de este tipo de prácticas.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Francisco Gutiérrez O.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus