DERECHO A LA EDUCACIÓN: SIN LETRA CHICA
Iniciativa Nº 73.682
Tema: Educación
Esta Propuesta Cuenta con:
133 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 24/05/2022 02:29
Esta es una Propuesta de:
Claudio Díaz R.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22
Problema a Solucionar:
Las y los apoderados deseamos no tan sólo asegurar el acceso a la educación, sino que el proceso educativo sea continuo e ininterrumpido.
En el entendido de que la educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del ser humano en todas las áreas de su vida, es prioridad que este proceso, en su totalidad, sea garantizado por el Estado de Chile para todos y cada uno de nuestros hijos e hijas.
Lo anterior, actualmente no ocurre y nos hemos encontrado con situaciones que vulneran un proceso educativo continuo tales como: sostenedores que han cerrado sus proyectos educativos no informando a su comunidad o con organizaciones que han detenido sus funciones abruptamente interrumpiendo el proceso educativo de nuestras niñas y niños.
Situación Ideal:
Que el derecho a la educación no sea superado por el derecho a una huelga legal
La educación es un derecho esencial y no podría verse interrumpido por decisión, acción u omisión legal, administrativa o política.
Así, la educación es un derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos suscritos por nuestro país, entre los que destaca el Pacto de San José de Costa Rica.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Que se garanticé el derecho a recibir educación por sobre el conflicto de terceros: Sostenedor, profesorado, administrativos
Proponemos que nuestra Constitución considere a la educación como un derecho superior en la jerarquización de los derechos fundamentales, por tanto, cuando exista una colisión de derechos se debe privilegiar su supremacía.
La Nueva Constitución debe contemplar que ante una colisión de derechos hay algunos que tienen una mayor jerarquía. Esto no puede quedar al arbitrio de un Tribunal.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
El sistema educativo de nuestro país debe ser capaz de proveer a todos sus habitantes las oportunidades para educar y educarse, permitiendo la transmisión de la cultura y el perfeccionamiento de la persona para el desarrollo de todo el potencial de sus facultades
Un legitimo derecho a huelga de profesores no puede mantener 5 meses sin clases a mas de 25000 estudiantes, como fue el caso del Liceo Camilo Henríquez de Temuco , de marzo a agosto de 2021
Propuesta de articulado
Necesitamos que el recurso de protección del artículo 20 de la Constitución actual, permita resguardar este derecho fundamental.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Soy Apoderado y profesional que se desempeña en el aérea educativa que ha visto la interrupción del servicio educativo por acción de terceros viendo vulnerado el proceso educativo de cientos de niñas y niños de Chile. Esta situación no debe volver a ocurrir en nuestro País .
Esta es una Propuesta de:
Claudio Díaz R.
Disponible Desde:
22 Ene22 de enero2022-01-22