Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Educación Social

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
7 - Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios
Logo Convención Constitucional

Educación Social

Iniciativa Nº 73.854

Tema: Rol del Estado en Cultura, Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología

Esta Propuesta Cuenta con:

16 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 18:21

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Cinthya Álvarez F.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Educación alejada del Cuerpo Humano y vista como un producto y no un derecho a la existencia que cada ser comprende al momento de nacer.

Situación Ideal:

La Educación social de nuestra especie Humana, vista desde el Cuerpo Humano, dónde las capacidades posibles que presentamos a ser desarrolladas sean el enfoque educativo que cada paradigma deba establecer en su base al momento de querer aportar en nuestros territorios. Logrando erradicar una distinción adquisitiva del derecho a la Educación y la Existencia. Dando la oportunidad a un Cuerpo Íntegro y evolucionado, a cada ser que Nazca.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

La Educación social de nuestra especie Humana, vista desde el Cuerpo Humano.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Nuestro Cuerpo Humano es nuestra principal materia de existencia, en nuestra Madre Tierra. Es fundamental desplegar todas las capacidades que un Cuerpo presenta, al momento de nacer. Nuestra Anatomía nos muestra una gama de materia, además de un órgano cerebral. Y cada órgano, cada tejido, cada articulación, cada músculo, cada óseo, cada célula, necesita ser atendida a la par. Para lograr un Cuerpo Humano Íntegro, sin soluciones a resolver complejas en su futuro, cómo enfermedades varias. Y entregando las posibilidades a abanicos de oficios diversos e importantes, cómo, es la Danza con enfoque biológico que nos otorga un despliegue físico material amplio y fuerte.

Gracias

Propuesta de articulado

Rol Educativo
Artículo 24.
Sobre el derecho a La Educación. Correlacionada con los Derechos a la Niñez.
Enfoque educacional social de nuestra sociedad y especie Humana, vista desde el Cuerpo. Y practicada para el desarrollo del mismo, en su completa comprensión. Técnica por áreas de las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y las Humanidades. Comprendiendo una existencia integra a su evolución desde su nacimiento.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Cinthya Andrea Alvarez Fuenzalida
Artista Escénica
Pedagoga
Modelo
Diplomada en Educación, Universidad de Chile
Certificada en Anatomía, Australia, Charles Start University
Estudiante de Teatro en Uniacc
Estudiante de Educación Parvularia en Iacc
Estudiante de Ballet en el Teatro Municipal de Santiago
27 años en el oficio de la Danza y el Teatro

Nacida en la Población Jose María Caro. Donde la vivencia cotidiana de la comuna envuelta en vulnerabilidad, despertó mi confianza hacia Rol Educacional del Estado.
Cuando no existe una familia confortable, es la comunidad estatal quien entrega el crecimiento que un Cuerpo por derecho necesita.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Cinthya Álvarez F.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus