Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Cargo de Viceministro en sustitución al de Subsecretario

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Cargo de Viceministro en sustitución al de Subsecretario

Iniciativa Nº 73.946

Tema: Instituciones, organización del Estado y régimen político

Esta Propuesta Cuenta con:

4 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 24/05/2022 02:20

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Leonardo Brancoli

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Sin ser propiamente un problema, el cargo de Subsecretario es solo en parte asimilable a lo que en derecho comparado es el cargo de Viceministro.

El Subsecretario no necesariamente subroga al Ministro, de acuerdo a la legislación chilena dicha subrogación corresponde a una prelación entre Ministros, esto significa que quien ejerce el máximo cargo de esa materia lo hace un miembro del gabinete que de ordinario ve otras materias.

Al tratarse de una subrogación que por definición es temporal, se trata de un período de ajuste que ralentiza las materias a tratar, tiende a coincidir con el espacio de tiempo que tarda el Ministro de otra cartera en atender los asuntos de ésta, en resumen se pierde tiempo para el proceso propio del respectivo Ministerio.

Se deja constancia que a ocasiones según la materia del Ministerio la subrogación al ministro la efectúa el Subsecretario.

Situación Ideal:

El cargo de Ministro tenga como inmediato inferior al Viceministro, dado que su presencia garantiza un continuidad sin excepción de materias propias de esa cartera.

Lo anterior, es sin perjuicio de las designaciones que efectúe el Presidente de la República.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Así como existe el cargo de Ministro debiera existir el cargo de Viceministro como segundo a bordo de dicha cartera.

En caso de subrogación deberá hacerlo el Viceministro, si hubiere mas de uno al que le correspondiere en orden de prelación conforme a la ley.

Sin perjuicio de las designaciones como facultad propia del Presidente de la República.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

El principal motivo consiste en garantizar un funcionamiento de una respectiva cartera, sin intromisión de otro funcionario que provenga de otra cartera por razón de subrogación cuando fuere pertinente en su caso.

En el derecho comparado, la casi totalidad de los países a los colaboradores del Presidente se les llama Ministros y al segundo de a bordo se le denomina Viceministro; la categoría de este cargo es el de Secretario y como en el caso de Estados Unidos se le denomina de esa manera y al segundo de abordo se le denomine Subsecretario.

Por excepción se le denomina Subsecretario el caso de Italia cuando el superior se le denomina Ministro.

En caso de subrogación al Ministro será el segundo de la cartera, es decir Viceministro, si hubiere varios, se estará a la prelación legal correspondiente.

Propuesta de articulado

Art….Los Ministros y Viceministros de Estado son colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y administración del Estado.
La ley determinará el número y organización de los Ministerios como también el orden de precedencia de los Ministros titulares. En caso de subrogación de éstos lo hará el Viceministro respectivo, si hubieren mas de uno, corresponderá a aquel que la ley le otorgue precedencia.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Leonardo Brancoli Estradé, asesor legislativo por 30 años.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Leonardo Brancoli

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus