Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Sistema Electoral Parlamentario Representativo y Dinámico

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Sistema Electoral Parlamentario Representativo y Dinámico

Iniciativa Nº 74.058

Tema: Sistema electoral y organizaciones políticas

Esta Propuesta Cuenta con:

8 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 24/05/2022 01:39

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Cristian Muñoz V.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El problema es que la elección de representantes, sobretodo en el poder legislativo es estática en el tiempo y no es necesariamente representativa de la población en los territorios que eligen parlamentarios.

Situación Ideal:

La situación ideal sería un sistema dinámico de generación de cupos que favorezca por un lado la cantidad de población votante y por el otro la relación de votación total.
Por ejemplo, se reparten 10 cupos entre 2 territorios. en el primero votan 10.000 con un 40% de participación y en otro votan 20.000 con un 60% de participación. En el sistema dinámico se se favorece al segundo territorio el cual eligiría 7 cupos y el segundo 3 por su mayor población y participación.

Un segundo tema es que la cantidad de representantes (ya sea en formato unicameral o bicameral) pueda ser modificado de acuerdo a la cantidad de votantes de un territorio, con esto se puede ajustar automáticamente la cantidad de representantes por cambios demográficos dentro del territorio nacional.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Para el ejemplo se usa una modificación del artículo 47 de la actual Constitución

"La Cámara de Diputados está integrada por miembros elegidos en votación directa por sistema dinámico por [incorporar división territorial / electoral]. La ley orgánica constitucional respectiva determinará el número de diputados, los distritos electorales y la forma de su elección. Estos parámetros se modificarán según dicha ley orgánica para resguardar la representatividad política de los territorios."

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

En este tema es necesario anticiparse a los cambios que vienen y el tema de la representatividad política será importante en este país.
Los cambios demográficos que podrían generar la nueva Constitución en su proceso de descentralización sumado a los procesos de inmigración que sufre este país requiere que el sistema de representación política y electoral sea lo más efectivo posible.
La propuesta que se plantea permite generar un sistema que permite ajustar, entre períodos electorales, tanto la cantidad de representantes por territorio como la cantidad total parlamentarios necesarios, lo que redunda en una mejor representatividad y en un ahorro en términos de no tener que generar leyes complementarias para modificar la ley electoral. Además es adaptable a los principales sistemas electorales más utilizados.

Propuesta de articulado

"La [Cámara / Senado / Parlamento] está integrada por miembros elegidos en votación directa por sistema dinámico por [incorporar división territorial / electoral]. La ley orgánica constitucional respectiva determinará dicho sistema dinámico que contendrá el número de [diputados / senadores / parlamentarios], la división electoral y la forma de elección. Estos parámetros se modificarán según dicha ley orgánica para resguardar la representatividad política de los territorios."

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Mi nombre es Cristian Muñoz Valenzuela, Bioquímica y Cientista Político y creador de la cuenta de twitter Cuantitativa.cl que analiza procesos electorales tanto de Chile, Latinoamérica y los principales países.
La propuesta ha sido generada ya que se han realizado seguimiento a los procesos electorales de múltiples paises que han tenido que modificar la representatividad de su parlamento debido a los cambios por movimientos demográficos tanto intra como internacionales.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Cristian Muñoz V.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus