Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • Congreso Bicameral, Parlamentarios elegidos por sufragio ciudadano

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

Congreso Bicameral, Parlamentarios elegidos por sufragio ciudadano

Iniciativa Nº 74.378

Tema: Instituciones, organización del Estado y régimen político

Esta Propuesta Cuenta con:

494 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 20/05/2022 12:56

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Christian Araya L.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

Tener un Congreso que plantee con seriedad las iniciativas legales y las discuta , en forma responsable donde los proyectos de ley sean revisados adecuadamente por la otra cámara.

Situación Ideal:

Todos los chilenos se beneficiarían de una funcion legislativa donde se trabaje seriamente considerando y negociando los diversos puntos de vista.

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Debe incluir un congreso que serio con un sistema probando en el mundo y no un sistema ( unicameral que ha fracasado en casi todos los países donde se ha implantado.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Estimado amigos y compatriotas: humildemente me permito plantear la bicameralidad como fundamental , especialmente para un país como Chile


Es cierto que el tener una sola Cámara aumenta la velocidad del proceso legislativo , pero presenta muchos puntos en contra :

1) La bicameralidad permite un mecanismo de revisión , todos sabemos que muchas leyes no son muy prolijas en su génesis , una revisión permite generalmente optimizarlas, en Chile tenemos experiencias muy irresponsables especialmente en la Cámara de Diputados , que ha sido corregidas en el Senado .

2) Relacionado con lo anterior , la bicameralidad permite hacer la separación fundamental entre la función de ejecución y control.

3) La bicameralidad permite hacer en forma optima y sencilla el control del parlamento sobre los otros poderes ( Acusación Constitucional )

4) Las forma de elegir a los representantes de cada cámara son siempre diferentes , lo que obliga a negociar mas y a ser mas prudentes ( a estos mismos representantes ) , se hace mas difícil que haya mayorías avasalladoras , permite que C/ Grupo defienda mejor sus propios intereses y que al final y por negociación , haya un mejor resultado para todos.

5) TODAS las repúblicas y principados que de alguna manera adoptaron la Unicameralidad , especialmente en el Renacimiento FRACASARON.

6) Actualmente existen poquísimos países exitosos con unicameralidad Suecia por ej. , (estos la adoptaron cuando tenían una gran homogeneidad de su población desde todo punto de vista y cuando ya habían un gran nivel de desarrollo en comparación a otros países), en casi todos los otros nunca ha funcionado bien.

7) La evidencia muestra que en la práctica la bicameralidad sirve mejor para representar y conciliar los intereses de grupos diversos.

8) En los países federales como USA ( donde el tema fue estudiado en detalle por el presidente Madison) existe una doble bicameralidad , ya que la mayoría de los Estados sino todos tie

Propuesta de articulado

El Congreso de la Republica de Chile , se compone del Senado y la Cámara de diputados, sus miembros son elegidos por sufragio de los ciudadanos . Sus funciones son:

1) Iniciativa legislativa, presentando proyectos de ley..
2) Discutir y aprobar los proyectos de ley.
3) Todo proyecto debe ser revisado y votado por ambas cámaras y alcanzar mayoría en cada una de ellas para ser aprobado.
4)También le corresponde una labor fiscalizadora.
a) A través de las acusaciones constitucionales que se generan en la Cámara de diputados y son revisadas por el Senado que cumple el rol de jurado.
b) A través de las interpelaciones parlamentarias a los miembros del Poder Ejecutivo y otros miembros de órganos del Estado.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Escribo como un simple ciudadano que se ha interesado en revisar , hechos históricos y políticos de diversos países y ver cuales fueron los resultados .

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Christian Araya L.

Disponible Desde:

22 Ene22 de enero2022-01-22

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus