Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • ACTUALIZACIÓN DE ESTATUTO ADMINISTRATIVO Y FACULTADES AMPLIADAS PARA LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
1 - Sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral
Logo Convención Constitucional

ACTUALIZACIÓN DE ESTATUTO ADMINISTRATIVO Y FACULTADES AMPLIADAS PARA LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Iniciativa Nº 74.446

Tema: Seguridad pública, defensa nacional y rol de las Fuerzas Armadas

Esta Propuesta Cuenta con:

24 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 24/05/2022 01:19

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Ilia Figueroa A.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El estatuto administrativo (ley 18534) se encuentra desactualizado, y debe revisarse en base a los nuevos tiempos. De igual forma debe revisarse la ley de bases orgánicas del estado, con el fin de perfeccionar y profesionalizar la carrera de los empleados públicos, de acuerdo a la nueva constitución.
De igual forma, se debe otorgar poder real a la Contraloría en lo relacionado a sus dictámenes, con una vía legal fast track que se ejecute por una nueva estructura dentro de la Contraloría o una entidad idónea que determine la Justicia.

Situación Ideal:

Que se actualice la normativa y concuerde con los problemas actuales (en base a la nueva constitución), además de incorporar términos más precisos en lo relacionado a probidad administrativa, proceso calificatorio, vinculación laboral, alcance de las responsabilidades para el funcionario y las jefaturas , y proceso sumario; así como también que el ser designado fiscal tenga otros atributos, como por ejemplo ser fiscal sólo una vez al año.
En lo relacionado a Contraloría, se observan dictámenes que no se observa ejecución, ya que el mandamás del organismo público es quien finalmente debe ejecutarlo y no siempre lo hace, o busca una salida accesoria que favorezca al implicado (ej. jefaturas de carabineros que contraloría determinó sanciones, pero que son llamados a retiro y finalmente no se aplica la sanción, y que después uno los ve trabajando en municipalidades, por ejemplo, percibiendo su jubilación, además de sueldos millonarios)

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

A la luz de una nueva constitución, será necesario la revisión de la ley orgánica de bases del estado y en base a ésta el estatuto administrativo, por lo cual sé que se tendrá que revisar su fundamentación, así como revisar las funciones de la Contraloría.

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Soy funcionaria pública hace poco, he sido fiscal de sumario, y puedo dar fe de que el estatuto es una gran norma, pero que es necesario que sea actualizada, y con urgencia. En lo personal es frustrante hacer un sumario fundado, serio y responsable, y que al final recaiga sobre una persona la determinación, que puede o no asumir la responsabilidad de leer a conciencia el expediente sumario.
De igual manera, como hice un buen sumario, en menos de 6 meses fui fiscal de nuevo, asumiéndolo con la misma responsabilidad y compromiso, mientras que colegas de 20 años de servicio nunca lo han sido en su vida. Por otra parte, se observa como la Contraloría instruye dictámenes a distintos organismos, pero al ser atributo del jefe mayor de dicho organismo, como por ejemplo lo instruido a Municipalidades, éstos deciden acatar o no lo instruido, y todo termina sin responsables.

Propuesta de articulado

Sobre las bases orgánicas:
Una ley orgánica constitucional determinará la organización básica de la Administración Pública, garantizará la carrera funcionaria y los principios de carácter técnicos y profesionales en que deba fundarse, y asegurará tanto la igualdad de oportunidades de ingreso a ella como la capacitación y el perfeccionamiento de sus integrantes, así como también la idoneidad, probidad y competencias de sus colaboradores.

Sobre Contraloría:
Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General de la República ejercerá el control de la legalidad de los actos de la Administración, fiscalizará el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de las municipalidades y de los demás organismos y servicios que determinen las leyes; examinará y juzgará las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes de esas entidades; llevará la contabilidad general de la Nación, y desempeñará las demás funciones que le encomiende la ley orgánica constitucional respectiva, con poder ejecutivo autónomo o delegando su ejecución en tribunales si lo fiscalizado constituye delito.

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Soy empleada pública desde hace poco, y observo varios vicios de forma en algunas prácticas, por lo cual es necesario actualizar las normativas que regulan el ejercicio público.

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Ilia Figueroa A.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus