Plataforma Digital de Participación Popular

Plataforma Digital de Participación Popular

  • Buscador de Norma
  • Cabildos y Encuentros
  • Iniciativa Popular de Norma
  • Iniciativas de Pueblos Originarios
  • Contacto
  • Entrar

Iniciativa Popular de Norma

  • Iniciativa Popular de Norma
  • TODO NIÑO TIENE DERECHO A TENER BUENA CALIDAD DE VIDA Y EL ESTADO DEBE PROPICIAR Y GARANTIZAR SISTEMAS DE ADOPCIÓN Y CENTROS DE ALTA CAPACITACION

Queremos agradecer la gran participación de la ciudadanía en este inédito proceso de democracia directa.
😊 ¡Felicitaciones! 😊

2.809.751

Apoyos

77

Aprobadas

2.496

Publicadas

980.332

Participantes

  • Aprobadas (77)
  • Publicadas (2.496)
4 - Derechos Fundamentales
Logo Convención Constitucional

TODO NIÑO TIENE DERECHO A TENER BUENA CALIDAD DE VIDA Y EL ESTADO DEBE PROPICIAR Y GARANTIZAR SISTEMAS DE ADOPCIÓN Y CENTROS DE ALTA CAPACITACION

Iniciativa Nº 75.322

Tema: Salud en todas las políticas con enfoque en los determinantes sociales

Esta Propuesta Cuenta con:

137 Apoyos de la Ciudadanía

Ya no se aceptan más apoyos

Actualizado 21/05/2022 17:50

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Karla Álvarez M.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

Logo Convención Constitucional

Problema a Solucionar:

El enfoque de salud debe comenzar desde la primera infancia pesquisando familias con alta vulnerabilidad y con alto riesgo de tener patologías psiquiátricas

Situación Ideal:

A todo niño nacido y residente en Chile se le debe garantizar el cumplimiento de sus cuidados perinatales y postnatales .
En caso de pesquisar vulnerabilidad se le debe garantizar protección aunque implique desvincularlo de su familia frente a riesgo vital

Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:

Se plantea que niños en situación de vulnerabilidad tengan intervención precoz en programas de Chile Crece contigo .
Frente a la imposibilidad de contar con cuidadores responsables el estado debe garantizar el acceso a centros de calidad con equipos altamente calificados y capacitados en cuidados de menores
Se les debe ofrecer la posibilidad de optar por familias adoptivas calificadas
Se deben agilizar los trámites para adopción
Se debe ofrecer la posibilidad de adopción de diversos tipos de familia cuyo requisito principal debe ser el garantizar el mejor cuidado al menor
Cambiar el nombre sename por estar estigmatizado y crear centros multidisciplinarios con personal altamente capacitado que albergue a niños en situación de vulnerabilidad y que les garantice derechos a salud , educación, alimentación de calidad y/o garantizarles que sean adoptados por familias con competencias parentales elevadas
Con esto reducimos la posibilidad de perpetuar el maltrato infantil y que niños vulnerables terminen siendo adultos involucrados en actos delictuales y en consumo de drogas
En el fondo es una instancia para sacar a niños vulnerables en círculos familiares altamente disfuncionales
Creación de talleres online y presenciales para potenciar habilidades parentales

¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?

Contratación de equipos de profesionales altamente capacitados en cuidados de primera infancia que incluya área salud y educativa
Eliminación del nombre SENAME y creación de nuevos centros con infraestructura que garantice albergar a niños en las mejores condiciones y facilitar procesos de adopción en caso de no contar con cuidadores responsables

Propuesta de articulado

Todo niño residente en Chile debe tener garantizado el cumplimiento de sus derechos fundamentales, si esto no se cumple en su hogar , el estado les debe garantizar un lugar y ambiente seguros lo que puede incluir procesos de adopción ágiles y de alto nivel con el fin de garantizarles la oportunidad de cortar círculos de vulnerabilidad , de maltrato y su derecho a una salud mental saludable

Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa

Como Médico psiquiatra me toca ver adultos con historial de mucho trauma , con conductas delictivas , consumo y riesgo
Para cortar este círculo es imperativo trabajar desde la primera infancia y crear servicios altamente capacitados incluso profesionalizar la labor de los cuidadores

Esta es una Propuesta de:

Foto de persona

Karla Álvarez M.

Disponible Desde:

23 Ene23 de enero2022-01-23

  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Términos y Condiciones
  • Convención Constitucional
Proyecto apoyado por:
  • Universidad de Chile
  • Ciudadanía Inteligente
  • La Constitución es Nuestra
  • Registro Civil
  • Consorcio de Universidades Estatales
  • Gobierno Digital
  • Asociación de Municipalidades de Chile
  • Universidad de Santiago de Chile
Desarrollado por:
  • Centro Tecnológico Ucampus