Supresión de la Justicia Militar del Ordenamiento Jurídico Chileno
Iniciativa Nº 8.126
Tema: Justicia Militar
Esta Propuesta Cuenta con:
1.242 Apoyos de la Ciudadanía
Ya no se aceptan más apoyos
Actualizado 18/05/2022 06:12
Esta es una Propuesta de:
Sebastián Núñez G.
Disponible Desde:
20 Dic 202120/12/212021-12-20
Problema a Solucionar:
La Justicia Militar, como estatuto particular existente en nuestro país, debiese ser suprimida del ordenamiento jurídico, por vulnerar derechos fundamentales, especialmente el derecho de los imputados a ser juzgados por un tribunal imparcial.
Situación Ideal:
Que los militares se sometan a la justicia ordinaria, con el mismo resguardo de derechos existentes para todo habitante de la república.
Qué debe Contemplar la Nueva Constitución:
Consagrar que la justicia penal radica en los tribunales que la propia constitución les asigna competencia.
¿Con qué argumentos tú o tu organización respaldan esta propuesta?
La Justicia Militar ha cometido innumerables actos que no solo violentan a víctimas de violaciones a los DD.HH, sino que adicionalmente no se enmarca en un procedimiento racional y justo, ni encaja en ningún parámetro moderno de debido proceso.
Propuesta de articulado
La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos en esta Constitución. No habrá excepción alguna en torno a la competencia que esta Constitución determine.
Breve reseña sobre quién o quiénes proponen y la historia de la elaboración de la iniciativa
Mi nombre es Sebastián Núñez G. Soy abogado y tengo el deseo de poder ver un país con un sistema penal único, donde todos los ciudadanos podamos ser parte de un proceso único para todos, que garantice nuestros derechos ya sea como víctima o como imputado.
Esta es una Propuesta de:
Sebastián Núñez G.
Disponible Desde:
20 Dic 202120/12/212021-12-20